Capcom Fighting Collection 2 – El legado de lucha regresa

Análisis NIntendo Switch Análisis PC Análisis PlayStation 4 Análisis Xbox One
Capcom Fighting Collection 2 – El legado de lucha regresa
Capcom Fighting Collection 2

Capcom continúa recuperando sus videojuegos clásicos para las plataformas actuales, permitiendo que todo tipo de jugadores puedan disfrutarlos. Ya hemos perdido la cuenta de los títulos que la compañía ha reeditado, pero es innegable que su legado merece ser preservado. Con Capcom Fighting Collection 2, la editora japonesa vuelve a apostar por una sólida selección de títulos del género de lucha.

Uno de los principales atractivos es Capcom vs. SNK 2, un título que muchos pensaban que no volvería. Tras su lanzamiento en PlayStation 2 y su edición digital en PlayStation 3, su regreso es más que bienvenido. Gracias a las buenas relaciones entre Capcom y SNK en los últimos años, ejemplificadas en los cruces de personajes en Street Fighter 6 o Fatal Fury: City of the Wolves, este crossover icónico está de vuelta.

Un legado de lucha regresa con Capcom Fighting Collection 2

En la colección también encontramos Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro, una entrega más modesta que su secuela pero igualmente significativa. Aunque su secuela eclipsó al original, el juego introdujo conceptos interesantes como un sistema de puntos para equilibrar los equipos: personajes como Akuma o Sagat consumen más puntos, lo que puede llevar a combates de dos contra cuatro si el jugador decide optar por luchadores más débiles como Dan o Joe. Además, permitía elegir entre estilos de combate inspirados en Street Fighter Alpha y The King of Fighters.

Capcom vs. SNK 2 fue una evolución completa: pasó de dos estilos de combate a seis y elevó la plantilla de luchadores a 48, incorporando personajes de Street Fighter Alpha 3 y figuras tan queridas como Sakura o Morrigan. En esta colección se incluyen tanto la versión original como la versión EO, que llegó tiempo después con algunos ajustes.

Capcom Fighting Collection 2

Otro de los grandes incluidos es Power Stone, un clásico de Dreamcast que apostó por combates en 3D con una jugabilidad arcade multijugador y escenarios dinámicos. Los jugadores pueden usar objetos del entorno, recoger gemas para transformarse y activar habilidades especiales. También incluía un modo arcade tradicional con batallas uno contra uno y un jefe final.

Power Stone 2 perfeccionó la fórmula con escenarios aún más interactivos, plagados de trampas y enemigos sorpresa. El modo arcade se amplió a combates entre cuatro luchadores y jefes intermedios con patrones únicos. Aunque es divertido en solitario, su máximo potencial se alcanza en el multijugador.

Entre los títulos más discretos se encuentra Plasma Sword: Nightmare of Bilstein, secuela de Star Gladiator, lanzado en 1998. Este juego de lucha en 3D incluía mecánicas como ataques con armas, esquivas y los llamados Plasma Strikes, ataques especiales similares a los Supers de Street Fighter. A pesar de sus intentos por innovar, quedó eclipsado por el éxito de SoulCalibur, que revolucionó la lucha tridimensional.

Capcom Fighting Collection 2

También tenemos Capcom Fighting Evolution, un título menos recordado que reunía personajes de distintas franquicias, cada uno con mecánicas propias. Aunque interesante, recibió críticas por las ausencias notables en su plantilla.

Street Fighter Alpha 3 UPPER es una versión extendida del clásico arcade que trajo consigo personajes que hasta entonces solo estaban en consola, como Guile o Fei Long. Esta edición, basada en la placa NAOMI de SEGA, llegó a Dreamcast y ahora regresa en esta colección.

Por último, Project Justice es la secuela espiritual de Rival Schools, con combates tres contra tres y habilidades en equipo. Los personajes pueden activar ataques grupales con combinaciones de botones, con resultados distintos según su afinidad. También incorpora un modo historia con elecciones narrativas.

En conclusión

En definitiva, Capcom Fighting Collection 2 es mucho más que una simple recopilación: es una puerta al pasado que permite revivir joyas del género de lucha, con mejoras modernas como el multijugador online. Capcom vs. SNK 2 y Power Stone 2 son sin duda las joyas de la corona, pero esta colección también ofrece gratas sorpresas como Street Fighter Alpha 3 UPPER, abriendo una ventana a la rica historia de Capcom en los juegos de lucha.

*Agradecimientos a Plaion por proporcionar una clave de PlayStation 5para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Regreso de grandes títulos
  • Variedad de estilos de juego
  • Multijugador online

Lo peor:

  • Desigualdad en calidad de títulos
  • Ausencia de otros juegos importantes
  • Ausencia de contenido adicional
7.8

Bueno

Argumento: - 7
Jugabilidad: - 8.5
Gráficos: - 7.5
Sonido: - 8
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights