Luto marca el debut de Broken Bird Games, un videojuego de terror psicológico que llega de la mano de Selecta Play como distribuidora. Muchos jugadores han probado ya su demostración, con una experiencia en primera persona que no solo asusta, sino que también explora una amplia diversidad de temas emocionales y psicológicos.
En Luto, el jugador controla a Samuel, un personaje que no puede salir de su casa. Pero no se trata de un trauma o agorafobia, sino de un bucle espacial que le impide avanzar más allá de esas cuatro paredes. Lo que comienza como una repetición con ligeras variaciones se torna cada vez más oscuro, obligando a Samuel a enfrentarse a sus miedos y recuerdos reprimidos.
Luto, a través de su terror, explora diversas emociones
La ambientación del juego está muy lograda. Desde el primer minuto consigue sumergir al jugador con una excelente elección de luces, sombras y un uso brillante del sonido. Los escenarios están cargados de elementos sombríos, y los objetos son totalmente interactivos, proponiendo puzles retorcidos y progresivamente más complejos conforme se avanza en el bucle.
Samuel no estará solo: hay presencias humanas, a veces mutiladas, que provocan sobresaltos de forma sutil y muy bien integrada. En lugar de recurrir a ‘jump scares’ fáciles, el juego opta por sugerencias visuales y auditivas que inquietan al jugador cuando menos lo espera. Ruidos como puertas que chirrían o suelos que crujen juegan un papel clave en la atmósfera.
Uno de los puntos más interesantes es cómo el juego aborda temas como la muerte, el duelo, la soledad, las enfermedades mentales y la culpa. Lo hace de manera metafórica, reforzado por documentos, fotografías y objetos que aportan contexto. El estilo recuerda a un walking simulator, permitiendo a Samuel caminar, correr e interactuar con el entorno.
Los bucles no solo destacan por su realismo gráfico, sino también por su diseño jugable. En cuestión de segundos, se puede pasar de explorar una casa a recorrer laberintos ambientados en una capilla o un desierto. Estar atento a los detalles es crucial: cambios sutiles, coleccionables o notas pueden ser la clave para avanzar o resolver puzles.
El juego recuerda a The Stanley Parable por su uso de un narrador invisible que comenta, describe e incluso reacciona a nuestras decisiones. Aunque este enfoque puede desubicar a algunos jugadores, añade profundidad y personalidad a la experiencia. Algunos rompecabezas también pueden resultar complejos o poco intuitivos.
En conclusión
Luto es un debut muy sólido para Broken Bird Studios. La forma en la que mezcla lo real con lo paradójico, y cómo utiliza ese escenario para transmitir emociones y conceptos profundos, lo convierten en una propuesta muy recomendable para quienes disfrutan de lo paranormal o buscan narrativas complejas y simbólicas.
*Agradecimientos a Selecta Play por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.