Sonic x Shadow Generations – Dos historias por el precio de una en Nintendo Switch 2

Sonic x Shadow Generations – Dos historias por el precio de una en Nintendo Switch 2
Sonic x Shadow Generations

La franquicia de Sonic ha tenido muchos altibajos durante los últimos años. Las dos últimas décadas han estado llenas de juegos de la saga que, si bien no siempre han tenido buena acogida, tampoco han logrado unas ventas abrumadoras, como es el caso del conocido Sonic the Hedgehog (2006). Con el paso del tiempo, títulos como Sonic Generations, Sonic Colours o Sonic Frontiers fueron definiendo un nuevo paradigma para la franquicia. Sonic x Shadow Generations es la última entrega de la serie, y SEGA ha decidido llevarla a los jugadores de Nintendo Switch 2.

Comparar la edición de Sonic x Shadow Generations para Nintendo Switch 2 con las de PlayStation 5 y Xbox Series, además de irrelevante, sería incongruente. Es el mismo título, pero con una serie de adaptaciones, ajustes en algunas mecánicas y, sobre todo, un gran trabajo para sacar el máximo rendimiento de Nintendo Switch 2, con el objetivo de ofrecer un juego que técnicamente luce muy bien y que proporciona muchas y divertidas horas de juego.

Sonic x Shadow Generations incorpora dos historias que se complementan

En él encontramos dos títulos. El primero es Sonic Generations, donde nuestro protagonista está celebrando su cumpleaños y descubre que el Devorador del Tiempo ha abierto multitud de portales temporales que arrastran a todos sus amigos. Sonic moderno y Sonic clásico deben unir fuerzas para restaurar la normalidad. El añadido más atractivo para los fans es Shadow Generations, que complementa la experiencia con una trama exclusiva de Shadow the Hedgehog, donde el mismo antagonista cobra gran importancia y se explora su proceso de creación, nacimiento y desarrollo. Ambos capítulos son muy interesantes, y lo mejor es que se complementan sin necesidad de jugar uno antes que el otro.

Su mecánica jugable es una evolución de lo que se introdujo en Sonic Generations y se ha ido puliendo hasta la actualidad. Se alternan fases que combinan dos dimensiones y 3D, ofreciendo una experiencia redonda que explora las raíces de la saga y recupera la gran velocidad que impuso la era Sonic Adventure. Shadow Generations es totalmente nuevo, ya que Sonic Generations data de 2011 y la fórmula se ha perfeccionado a lo largo de esta década y media. Shadow cuenta con un mayor número de habilidades, más libertad y posibilidades, desatando todo su poder. Además, en ambos se visitan escenarios muy conocidos como Chemical Plant, Speed Highway o Crisis City, entre muchos otros, todos vistos desde dimensiones y perspectivas distintas.

Sonic x Shadow Generations

El juego es muy satisfactorio en todos los aspectos. Incluye un pequeño lobby en el que podemos interactuar con personajes y acceder a los portales que llevan a sus fases. Estos no solo funcionan como selector de niveles, sino que también esconden anillos y todo tipo de objetos coleccionables que desbloquean pistas de audio e ilustraciones que muestran el proceso creativo del juego. A esto hay que sumar que exploran los diversos usos de las habilidades tanto de Sonic como de Shadow, funcionando además como un campo de prácticas. Por si fuera poco, se incorporan pequeños desafíos que completar utilizando todos los movimientos. Asimismo, los niveles mantienen la famosa clasificación por nota, y lograr la ansiada S no será nada sencillo.

En el apartado técnico, cabe destacar que la adaptación de Sonic x Shadow Generations ha sido cuidadosamente trabajada y es muy disfrutable tanto en televisor como en modo portátil. Sus texturas tienen una definición correcta, mientras que la fluidez logra transmitir una gran sensación de velocidad sin recurrir al efecto blur. Tampoco sufre de pop-in, por lo que todos los enemigos, objetos interactuables y lugares secretos se encuentran bien a la vista. Mención especial merece el diseño de los niveles, que ofrece una nueva perspectiva de algunos clásicos ya conocidos. La banda sonora es notable, con arreglos y remixes de temas memorables, y cuenta con un buen doblaje al castellano.

Sonic Dream Team - Shadow

En conclusión

Sonic x Shadow Generations ha llegado a Nintendo Switch 2 con mucho acierto. En el catálogo de lanzamientos se echaba de menos un buen título de plataformas, y SEGA ha sido la encargada de brindarlo en su tirada inicial. Son dos juegos en uno, que muestran la historia desde la perspectiva de Sonic y de Shadow, asegurando un buen número de horas de diversión..

*Agradecimientos a Cosmocover por proporcionar una clave de Nintendo Switch 2 para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Dos historias en un solo juego
  • Gran rejugabilidad
  • Adaptación técnica muy cuidada

Lo peor:

  • No es totalmente nuevo
  • Dificultad para lograr la máxima clasificación
  • Algunas limitaciones técnicas
8

Notable

Argumento: - 8
Jugabilidad: - 8
Gráficos: - 8
Sonido: - 8
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights