Durante el pasado mes de junio os hablamos de la versión para Nintendo Switch de Rune Factory: Guardians of Azuma, con un extenso análisis del videojuego de Marvelous que combina acción, elementos RPG y gestión de recursos. Junto a este lanzamiento llegó también su versión para Nintendo Switch 2, siendo uno de los primeros títulos en debutar en la nueva consola. Se trata de un juego prácticamente idéntico a la edición de su antecesora, pero con algunos cambios técnicos.
La saga Rune Factory es muy querida por los jugadores, y Rune Factory: Guardians of Azuma en Nintendo Switch 2 supone un incentivo perfecto para adentrarse en ella, gracias a las mejoras en jugabilidad, las novedades en sus mecánicas y otros aspectos que aportan un giro interesante a la serie. Si eres poseedor de la versión para Nintendo Switch, es posible actualizarla por un precio de 9,99 euros, adaptándola a las nuevas funcionalidades y mecánicas del sistema.
En primer lugar, se ha añadido la compatibilidad con ratón, incorporando una capa de jugabilidad más profunda e intuitiva que permite a los jugadores ubicar edificios, gestionar construcciones e interactuar con el inventario de forma más cómoda. Esto será bien recibido por quienes busquen una experiencia más sencilla, accesible y fácil de manejar. En cuanto al esquema de control, no ha sufrido cambios, aunque sí ofrece una mayor comodidad gracias al mayor tamaño y mejor ergonomía de los Joy-Con 2.
Las mejoras en el apartado técnico son más que notables. Desde el primer vistazo se aprecia un incremento en la resolución y una tasa de imágenes por segundo mucho más estable, manteniéndose constantemente en 60 FPS. El conjunto luce más nítido y fluido, especialmente en las secuencias de combate y en la construcción de ciudades, dos puntos exigentes en Nintendo Switch que la nueva consola ejecuta sin problemas. Además, los tiempos de carga se han reducido, lo que redondea la experiencia.
En conclusión
Rune Factory: Guardians of Azuma ya era una experiencia bastante satisfactoria en Nintendo Switch, pero ahora lo es aún más en Nintendo Switch 2. La compatibilidad con ratón es un añadido anecdótico, dado que el resto del juego sigue requiriendo el uso de botones, pero en lo que respecta al apartado visual, todo se ve con mayor calidad, resolución y nitidez. Si ya dispones de la versión anterior, puedes actualizarla por un coste adicional, aunque recomendamos adquirir directamente la versión para su sucesora.
*Agradecimientos a Marvelous por proporcionar una clave de Nintendo Switch 2 para realizar este análisis.