Lenovo LOQ 15 – Potencia gaming a buen precio

Análisis hardware
Lenovo LOQ 15 – Potencia gaming a buen precio
Lenovo LOQ 15

Lenovo es una de las marcas con más solera en el hardware de ofimática y gaming. Durante estas semanas, y gracias a la propia compañía, hemos podido probar en profundidad uno de sus portátiles más recientes: el modelo LOQ 15. Con una pantalla de 15,6 pulgadas en Full HD, un Intel Core i7, 16 GB de memoria RAM, un SSD de 1 TB y, como guinda del pastel, una imponente GeForce RTX 4060, este portátil permite jugar prácticamente a cualquier título con una calidad excelente.

Dentro del catálogo de Lenovo, concretamente en la serie LOQ, encontramos la gama más económica, ideal para quienes buscan un portátil potente con capacidad suficiente para mover los juegos actuales. El modelo que hemos probado tiene un precio inferior a 1.000 euros, aunque viene sin Windows instalado. No obstante, esto no supone un gran problema, ya que la instalación del sistema operativo es cada vez más sencilla. Además, esta tarea se ve facilitada gracias a una BIOS intuitiva y amigable, que permite configurar las opciones de arranque de forma visual y sencilla.

Lenovo LOQ 15

Desde el primer contacto, el diseño en color gris mate «Luna Grey» nos transmite una sensación elegante y estética. La tapa y la base pueden girarse hasta prácticamente 180º, aunque en nuestras pruebas hemos notado cierta rigidez en las bisagras. En cuanto a la estabilidad, es bastante buena, aunque este modelo no cuenta con iluminación LED RGB, algo que no se echa de menos y que refuerza su versatilidad, haciéndolo apto tanto para uso profesional como para sesiones de juego.

En cuanto a conectividad, el Lenovo LOQ 15 incluye tres puertos USB-A 3.2 de alta velocidad, así como un USB-C 3.2 en el lateral, que permite conectar dispositivos como dongles, OTG o incluso un cable de carga para móviles. Además, incorpora Display ALT y Power Delivery, lo que posibilita una carga mucho más rápida. Otro punto destacable es su cámara de 2.1 megapíxeles, que puede habilitarse o deshabilitarse mediante un botón deslizante ubicado en la parte derecha de la carcasa.

El chipset Realtek ofrece unas capacidades más que aceptables, aunque no es el más potente del mercado. Cuenta con WiFi 6 de Realtek, que, si bien es algo inferior a lo que ofrece Intel en gamas superiores, cumple con su función proporcionando buenas velocidades de conexión, aunque sin alcanzar las mejores del mercado. Como es habitual en Lenovo, el portátil apuesta por la sostenibilidad, con una batería fabricada con materiales biodegradables y un empaquetado con componentes reciclables. También destaca la accesibilidad a su hardware, ya que el desmontaje es sencillo, permitiendo acceder a la placa base con solo retirar unos pocos tornillos. Además, el portátil cuenta con garantía hasta 2029, lo que brinda tranquilidad en caso de problemas técnicos.

Lenovo LOQ 15

Uno de los aspectos más relevantes es su teclado retroiluminado en color blanco, cuya intensidad puede ajustarse fácilmente mediante la combinación de teclas Fn + espacio. La disposición de las teclas es cómoda, algo característico en los portátiles Lenovo, ofreciendo una buena resistencia y punto de presión. También incorpora un teclado numérico, lo que facilita la introducción de cifras. En cuanto al clickpad táctil, su respuesta es precisa y permite un desplazamiento fluido del puntero.

La pantalla es un panel Full HD IPS de 144 Hz con un formato 16:9, ofreciendo una buena experiencia visual. El contraste está bien equilibrado gracias a su correcta calibración de fábrica, permitiendo disfrutar de títulos con tonalidades oscuras y una gran definición. Utilizando CPU-Z, hemos comprobado la estabilidad del procesador Intel Core i7 y la GeForce RTX 4060, confirmando su rendimiento sólido.

Mediante la combinación Fn + Q, se puede alternar entre los distintos modos de rendimiento, eligiendo entre un perfil equilibrado, uno con más potencia o uno silencioso que prioriza la duración de la batería. También se puede acceder a opciones automáticas y personalizadas a través de Lenovo Vantage. El procesador alcanza hasta 16 hilos, ofreciendo un rendimiento notable, ligeramente superior al i5 en algunos aspectos. Es una CPU bien elegida para aquellos con presupuesto ajustado, pero que buscan un buen desempeño en juegos y tareas exigentes. Destaca también la memoria RAM DDR5, que puede ampliarse hasta 32 GB, aunque de serie viene con 16 GB. En cuanto al almacenamiento, el SSD M.2 de 1 TB garantiza rapidez en la carga de aplicaciones y juegos, aunque puede generar un ligero sobrecalentamiento.

Lenovo LOQ 15

La joya de la corona es su tarjeta gráfica GeForce RTX 4060, con 3072 shaders, bus de 128 bits y 8 GB de memoria GDDR6. Gracias a esto, es posible jugar en Full HD con configuraciones altas o máximas en la mayoría de los juegos actuales. Durante nuestras pruebas, títulos como Final Fantasy VII Rebirth, Cyberpunk 2077 o GTA V se ejecutaron con fluidez, sin caídas notables de rendimiento. Otro punto a favor es el bajo nivel de ruido de los ventiladores, que apenas se notan incluso cuando el sistema está a pleno rendimiento. En cuanto a la autonomía, la batería ofrece unas cinco horas de duración, un resultado razonable considerando el hardware integrado.

En conclusión

¿Qué más podemos decir del Lenovo LOQ 15? Nos ha impresionado tanto su estética como sus componentes. Se trata de un portátil diseñado para jugadores con presupuesto ajustado, ofreciendo un equilibrio notable entre rendimiento, calidad y precio. Si bien supera los 1.000 euros, sigue siendo una opción muy completa y recomendable tanto para jugar como para un uso diario versátil.

*Agradecimientos a Lenovo por proporcionar un hardware de Lenovo LOQ 15

Lo mejor:

  • Buen rendimiento-precio
  • Diseño elegante y versátil
  • Fácil de ampliar y mejorar

Lo peor:

  • Leve calentamiento de SSD
  • Wifi 6 de Realtek algo inferior
  • Pantalla correcta pero sin configuración de colores
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights