La entrega anual de la conocida franquicia de ciclismo regresa con Tour de France 2025. Tras una entrega algo continuista en su año anterior, los desarrolladores se han puesto manos a la obra para traer mejoras en lo técnico, pero sin renovar la mecánica y jugabilidad que lo convierten en una experiencia más estratégica que deportiva.
Tras migrar el título al motor gráfico Unreal Engine 5, decidió dar un paso adelante para mostrarse de manera mucho más eficiente, pero rezagado en cuanto a lo meramente jugable. El resultado de Tour de France 2025 es un título que cuenta con unas físicas renovadas, pero que visualmente no logra alcanzar los estándares establecidos por grandes estudios. Uno de sus puntos positivos son los efectos climáticos como la lluvia o el viento, sobre todo en momentos de velocidad y cuando una brisa acecha al ciclista, haciendo que recorrer distancia sea más complicado.
Tour de France 2025 no logra obtener el mallot amarillo
Uno de los puntos que resaltamos en el análisis de su edición anterior es la misión de no ir a por todas desde un inicio, sino que el factor estratégico de pedalear en momentos concretos y no rezagarse del pelotón serán las claves para ganar la etapa. Otros puntos como dar un pedaleo más fuerte en los momentos en los que sopla más el aire son claves, sobre todo en cuanto a la resistencia del ciclista. Alternar los sprints, aprovecharse de otros rivales para esconderse y avanzar, evitar caídas y llegar en condiciones para los últimos minutos con la energía suficiente para cruzar la meta.
Tour de France 2025 no es un juego para aquellos que buscan una experiencia de carreras emocionantes, sino que lo adapta a una posición más estratégica sin primar la velocidad. Las curvas son una parte esencial del título, sobre todo cuando pueden aprovecharse y apurar al máximo. Todos estos detalles se miden con tres barras que reflejan los niveles de fuerza y la fatiga, esenciales para mantenerse el mayor tiempo posible en la carrera. El sistema competitivo es esencial ya que ha sido reflejado con realismo, transmitiendo la experiencia ciclista de competición, no como algo arcade.
Las acciones que se realicen dentro de la carrera deben ser planeadas y ejecutadas en los momentos adecuados, ya que cualquier error es determinante a la hora de la victoria o la derrota. La cadencia y su repercusión en la fuerza, la protección del pelotón al líder del equipo o acciones para evitar que avance el rival son pequeños puzles que se resuelven con el paso de los minutos. Dependiendo del nivel de dificultad, esta experiencia se vuelve más exigente, aunque no proporciona la variedad o diversión que se desearía.
Para los más pacientes y aficionados al ciclismo, verán recompensados esos esfuerzos a la hora de la estrategia, siendo un título que no satisfará a quienes busquen un juego arcade. Aquellos que amen el deporte disfrutarán de todos los detalles, así como los escenarios, pudiéndose divertir explorando ciudades de países como Bélgica, Italia o Francia. Se han incluido grandes eventos y uno completamente original del título, llamado Circuito Grand Est. Otros lugares como los Campos Elíseos, las Ardenas o Mont Ventoux lucen un acabado con texturas borrosas y que, a pesar de tener una buena iluminación, se nota que han sufrido recortes visuales.
Los corredores y los edificios tampoco han mejorado respecto a su antecesor, teniendo animaciones con movimientos robóticos en los ciclistas. En algunos momentos da un efecto de retransmisión de televisión, pero su estética, los paisajes y el buen trabajo en los escenarios equilibran la balanza. Tour de France 2025 cuenta con todas las licencias de ciclistas y equipos. Los elementos de personalización mejoran la experiencia y permiten dar algo más de personalidad. La experiencia se ve empañada nuevamente por una interfaz que dificulta mucho configurar las partidas.
En conclusión
Tour de France 2025 es un videojuego que está dedicado para los aficionados al ciclismo y, sobre todo, a ese factor estratégico que lo define. Si buscas una experiencia arcade, no estás ante un título aconsejable, siendo esta una opción para los amantes de este deporte.
*Agradecimientos a Nacon por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.