Ya hablamos hace poco tiempo de la versión para Nintendo Switch 2 de The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Un título que mejora en muchos aspectos al original y que sirve como la excusa perfecta para sumergirse en este universo por primera vez o para revivirlo. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom también acompaña el lanzamiento de la consola con un juego que, si ya era sobresaliente en su antecesora, ahora lo es aún más.
Uno de los grandes puntos a favor de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es el enorme mapeado que ofrece al jugador, dotándolo de una gran variedad de elementos, enemigos, escenarios y personajes con los que interactuar. The Legend of Zelda: Breath of the Wild definió un estándar que este capítulo ha mejorado con creces, ofreciendo una visión de Hyrule que no solo puede explorarse por tierra, sino también por el aire. La fórmula se mantiene intacta respecto a su versión original, pero se han añadido mejoras para adaptarla a Nintendo Switch 2.
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom expande su jugabilidad y apartado técnico
Uno de los aspectos en los que Nintendo ha puesto especial cuidado es en recibir tanto a los jugadores veteranos como a los recién llegados. Si ya disfrutaste del original en tu Nintendo Switch, esta es la excusa perfecta para retomarlo, ya que la desarrolladora permite continuar la partida donde la dejaste, e incluso cuenta con un segundo espacio para comenzar una nueva aventura desde cero. El título está disponible en formato físico, digital y como actualización de pago por un precio de 9,99 euros. Sin embargo, si eres suscriptor de Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión, la recibirás completamente gratis.
Si por algo destaca la versión para Nintendo Switch 2 de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, es por su apartado gráfico y técnico. El cambio se percibe al instante: Nintendo ha aumentado la resolución hasta 4K en modo televisión y 1080p en modo portátil, manteniendo en todo momento una fluidez envidiable. El aliasing ha sido prácticamente eliminado, lo que mejora notablemente la distancia de dibujado y permite ver elementos del entorno a gran distancia, sin necesidad de recurrir a la neblina. Los efectos de iluminación, que ya eran excepcionales en Nintendo Switch, han sido realzados, y la implementación del HDR logra que todo se vea más definido, colorido y denso.
A pesar de estas mejoras, hemos notado que algunos elementos, como la vegetación, aún recurren al aliasing para garantizar un rendimiento óptimo. Otra de las novedades es la llegada de Zelda Notes, una función accesible a través de la aplicación móvil de Nintendo, que se sincroniza con el juego. A medida que exploras el mundo, se te proporciona información sobre la historia, así como alertas de elementos de interés. Esta función actúa como un GPS, incluye características Amiibo que otorgan recompensas diarias y permite escuchar las notas de Zelda de forma alternativa.
Este sistema ya fue criticado en nuestro análisis de la versión de The Legend of Zelda: Breath of the Wild para Nintendo Switch 2, y vuelve a caer en el mismo error: jugar con el móvil mientras se utiliza la consola en modo portátil o televisión resulta incómodo. Creemos que una integración directa en el juego habría sido mucho más efectiva. No obstante, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom añade una opción exclusiva que permite compartir creaciones propias. Otro punto positivo de esta versión es la notable reducción en los tiempos de carga, lo que hace que el ritmo de juego sea más ágil.
En conclusión
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom llega notablemente mejorado en muchos de sus aspectos a Nintendo Switch 2. En lo técnico, es un homenaje a lo visto en su antecesora, pero con mayor calidad, colorido y precisión. El uso de la aplicación Zelda Notes resulta anecdótico, pero útil para descubrir creaciones de otros jugadores. Si eres nuevo o deseas sumergirte de nuevo en la aventura, esta es una excelente oportunidad, ya que los suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión pueden acceder gratuitamente y disfrutar de todas sus mejoras.
*Agradecimientos a Nintendo por proporcionar una clave de Nintendo Switch 2 para realizar este análisis.