Street Fighter es una saga de videojuegos que ha acompañado a varias generaciones, y en más de una ocasión se ha dejado ver por consolas de Nintendo. Uno de los casos más recientes fue Super Street Fighter IV 3D en Nintendo 3DS, y ahora la historia se repite con Street Fighter 6 en Nintendo Switch 2.
Capcom ha sido una de las desarrolladoras que ha decidido apoyar el lanzamiento de Nintendo Switch 2 desde el primer momento, y traer un título de lucha tan potente como Street Fighter 6, con una fórmula renovada, fresca y, sobre todo, portátil, lo convierte en un juego clave dentro del catálogo inicial de la consola. Su llegada no es anecdótica: hablamos de uno de los mejores juegos de lucha de los últimos años, no sólo por su sistema de combate, sino también por sus innovaciones y por la incorporación del modo World Tour.
Street Fighter 6 debuta en Nintendo Switch 2 con todo su contenido
Uno de los grandes puntos a favor es que permite juego cruzado, así que si tienes la versión de Nintendo Switch 2 podrás enfrentarte sin problema con jugadores de PlayStation 5 o PC. Eso le da una vida útil enorme al online desde el primer día. Y sí, World Tour vuelve a estar incluido, ese modo historia que es prácticamente un juego en sí mismo, mezclando lucha y toques de RPG, y que ofrece una experiencia distinta dentro de la franquicia. Aquí creas tu propio avatar, recorres escenarios variados y te enfrentas a todo tipo de personajes para progresar y ganar experiencia.
Cada combate te permite obtener puntos que puedes invertir en mejorar diferentes habilidades de tu personaje, incluyendo la posibilidad de aprender técnicas de cualquiera de los luchadores del juego. Esto abre la puerta a un sistema de progresión bastante profundo, que permite personalizar tu estilo de combate y crear un personaje realmente único. Eso sí, hay un punto negro importante: el modo World Tour se mueve a 30 FPS, algo que rompe con la fluidez general del resto del juego. Este problema también estuvo presente en su día en la versión de PlayStation 5, aunque Capcom lo solucionó con un parche. En Nintendo Switch 2, al menos por ahora, no hay opción de mejorar este aspecto.
Aun así, Street Fighter 6 en Nintendo Switch 2 no es un simple port. De hecho, incluye características exclusivas que aprovechan las posibilidades de los nuevos Joy-Con 2. La primera es Gyro Battle, un modo en el que cada jugador usa un Joy-Con y realiza movimientos físicos para activar ataques. La segunda es Calorie Battle, siguiendo la misma dinámica, pero en este caso gana quien más se mueva y queme más calorías durante el combate. Son modos pensados como minijuegos casuales, muy accesibles para cualquier tipo de jugador, aunque sin demasiada profundidad. No ocurre lo mismo con el resto del contenido, donde sí hay que aprender, practicar y dedicarle tiempo.
Para los que prefieren una experiencia más fiel al estilo tradicional, el juego incluye los modos de control Clásico y Moderno. El primero requiere ejecutar comandos específicos (como la media luna y combinaciones de botones), mientras que el segundo simplifica todo con un solo botón. El modo moderno está claramente enfocado a jugadores novatos, facilitando la entrada al género. El problema es que los jugadores más veteranos pueden sentirse algo limitados usando Joy-Con, y si quieren sacar el máximo partido a su técnica probablemente necesiten recurrir a un mando Pro.
En cuanto al plantel, el juego llega con 26 personajes disponibles desde el primer día, incluyendo todo el contenido de las temporadas 1 y 2. Están presentes los clásicos de siempre como Ryu, Ken, Chun-Li, Zangief o Sagat, además de caras nuevas y sorprendentes invitados, como Terry Bogard y Mai Shiranui de Fatal Fury, que aportan variedad y un toque crossover muy bien recibido.
En lo técnico, Street Fighter 6 funciona a 60 FPS estables en Nintendo Switch 2, al menos en la mayoría de modos, lo que permite partidas fluidas tanto en portátil como en sobremesa. Para lograrlo, Capcom ha recortado resolución y detalle en algunas texturas, sobre todo en modo portátil, pero el resultado visual sigue siendo más que notable. En televisión, el juego alcanza resolución 4K con una calidad visual más que decente, sin sacrificar el rendimiento, lo cual es fundamental para el competitivo online.
En conclusión
Street Fighter 6 llega a Nintendo Switch 2 como el primer gran referente de lucha en la consola, y lo hace con fuerza. Viene cargado de contenido, con todos sus modos intactos, una buena plantilla de personajes, juego cruzado y añadidos exclusivos. A pesar del bajón de rendimiento en World Tour, que sigue sin solución a día de hoy, estamos ante un título sólido, completo y con mucho que ofrecer tanto a novatos como a veteranos. Sin duda, uno de los grandes imprescindibles del catálogo de lanzamiento de Nintendo Switch 2.
*Agradecimientos a Plaion por proporcionar una clave de Nintendo Switch 2 para realizar este análisis.