Shotgun King: The Final Checkmate – Exigente ajedrez roguelike

Análisis NIntendo Switch Análisis PlayStation 5
Shotgun King: The Final Checkmate – Exigente ajedrez roguelike
Shotgun King The Final Checkmate

El ajedrez es uno de los juegos más antiguos que existen, transmitido de generación en generación, ya sea de forma física o a través de un videojuego. El reciente Chessarama es un ejemplo de que este tipo de propuestas siguen teniendo tirón y un futuro prometedor. Shotgun King: The Final Checkmate es la nueva producción de Headbang Club y Punkcake Délicieux, que ofrece ajedrez clásico, pero con la presencia de elementos roguelike, dando lugar a una experiencia de dificultad elevada y tremendamente adictiva. También mencionar que llega en formato físico a nuestro país gracias a Meridiem.

Shotgun King: The Final Checkmate pone al jugador en la piel del malvado Rey Negro, quien, debido a sus acciones, ha visto cómo sus acólitos y seguidores le han abandonado para unirse al ejército del Rey Blanco. Traicionado y sin la más mínima intención de reconocer sus errores, el monarca tomará su fiel escopeta y llevará a cabo su venganza, eliminando a toda pieza que se interponga en su camino. Una premisa básica que, si bien no destaca por su profundidad ni originalidad, sirve como excusa perfecta para sumergirse de lleno en esta peculiar propuesta.

Shotgun King: The Final Checkmate introduce al ajedrez elementos roguelike

Cuando hablamos de Shotgun King: The Final Checkmate, nos referimos a una versión del ajedrez con mecánicas roguelike que giran en torno al uso de armas. El jugador controla únicamente al Rey Negro, mientras que el equipo rival dispone de un número mucho mayor de piezas. Estas se mueven siguiendo las reglas clásicas del juego de mesa, mientras que el protagonista cuenta con una escopeta de amplio alcance, capaz de reducirlas a cenizas en cuestión de segundos. El objetivo es derrotar al Rey Blanco, aunque la tarea se irá complicando a medida que avanzamos por los distintos niveles.

La escopeta cuenta con un par de disparos iniciales y algunos más en la recámara, pero parte de la estrategia reside en pensar bien cada movimiento y saber cuándo actuar. ¿Moverse o disparar? Esa es la cuestión, ya que sólo se puede realizar una acción por turno. Mientras tanto, el enemigo intentará acorralar al Rey Negro y darle jaque, por lo que será clave moverse con inteligencia, como si de una partida tradicional se tratase, anticipando jugadas y planificando una ruta hacia la victoria.

Shotgun King The Final Checkmate

Al finalizar cada enfrentamiento, se presenta al jugador una elección entre tres cartas de mejora generadas de forma aleatoria. Una de ellas potencia al Rey Negro, mientras que la otra beneficia al enemigo. Aquí entra en juego una toma de decisiones muy interesante, ya que a veces mejorar la escopeta puede ser una gran ventaja, pero si eso implica introducir una pieza peligrosa como un caballo en el bando rival, quizás no compense tanto. El sistema es sorprendentemente profundo, permitiendo crear configuraciones de lo más variadas y jugar con todo tipo de modificadores.

Estas mejoras pueden aplicarse tanto al jugador como al adversario. Un ejemplo por parte del enemigo sería que el Rey Blanco designe a un peón como heredero: si este sobrevive y el rey cae, el peón ascenderá al trono siguiendo la lógica del sistema. Para conseguir una carta exclusiva del Rey Negro, será necesario superar misiones aleatorias que aparecen en cada nivel, incorporando mecánicas distintas y dando lugar a partidas impredecibles. Esta variedad de situaciones convierte a Shotgun King: The Final Checkmate en una experiencia versátil, fresca y con un ritmo que engancha desde el primer momento.

Shotgun King The Final Checkmate

Cada incursión suele durar unos veinte minutos y culmina con una batalla a gran escala contra un jefe. Y la cosa no termina ahí: una vez finalizada la partida, es posible volver a intentarlo con mayor dificultad y nuevos modificadores, como comenzar con más piezas enemigas o superar el nivel bajo condiciones específicas. Al cumplir estos retos, se obtienen recompensas que desbloquean nuevas armas y mejoras para futuras partidas. Además, el juego incluye un modo infinito, en el que se juega hasta que el Rey Negro sea capturado, y una modalidad horda, donde enfrentarse a oleadas de enemigos. Todas estas opciones incorporan sistema de logros, garantizando horas de entretenimiento.

En el apartado técnico, Shotgun King: The Final Checkmate opta por un estilo pixel art retro con filtro CRT, evocando el aspecto de los televisores de los años noventa. Su dirección artística destaca por su simplicidad, con un diseño minimalista y una paleta de colores limitada que refuerzan esa estética nostálgica. La banda sonora, compuesta por ritmos chiptune, encaja a la perfección con esa ambientación, aportando dinamismo sin saturar.

Shotgun King The Final Checkmate - Edición física

En conclusión

Shotgun King: The Final Checkmate es la excepción que confirma la regla dentro de un género tan saturado como el roguelike. Su mezcla de ajedrez, acción, estrategia, armas y decisiones tácticas lo convierten en una propuesta sorprendente, divertida y cargada de contenido.

*Agradecimientos a Meridiem por proporcionar una clave de Nintendo Switch para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Fusión original de géneros
  • Alta rejugabilidad
  • Estética retro bien integradaa

Lo peor:

  • Narrativa anecdótica
  • Progresión algo limitada
  • Curva de dificultad exigente
6.8

Bueno

Argumento: - 6
Jugabilidad: - 7.5
Gráficos: - 7
Sonido: - 6.5
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights