RoboCop: Rogue City – Unifinished Business – El regreso del policía cibernético

Análisis PC Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox Series
RoboCop: Rogue City – Unifinished Business – El regreso del policía cibernético
RoboCop Rogue City - Unfinished Business

Uno de los juegos que más disfrutamos en consolas y PC en 2023 fue el inesperado regreso del conocido policía cibernético bajo el nombre de RoboCop: Rogue City. Un título que llegó con gran calidad y en el que el jugador podía sumergirse en la ciudad de Detroit con la atmósfera de las películas originales. Su historia conectaba con los dos primeros taquillazos y, junto a una jugabilidad sencilla y directa, hicieron de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business una entrega muy esperada.

En primer lugar, debemos mencionar que RoboCop: Rogue City – Unfinished Business es un juego totalmente independiente del primero de esta serie, por lo que cuenta su propia historia paralela y no es necesario haber jugado el título principal. Este se sitúa tras los eventos ocurridos en su predecesor, donde unos mercenarios invaden la estación de policía en la que se encuentra RoboCop y roban la valiosa tecnología de OCP. Mitad hombre, mitad máquina, deberá arrasar con todo enemigo que se interponga en su camino en OmniTower, un lugar creado para los habitantes del Viejo Detroit y que alberga un misterioso y oscuro secreto.

RoboCop: Rogue City – Unifinished Business cuenta una historia paralela

Es un juego hecho por y para los fans de RoboCop, con una gran cantidad de detalles basados en las películas que sorprenderán a los más nostálgicos. Al mismo tiempo, ofrece una historia completamente disfrutable para los recién llegados, con una trama que recuerda a las películas originales y que profundiza en el personaje de Alex Murphy, así como en muchos aspectos del origen del programa RoboCop.

Al ser una secuela independiente, RoboCop: Rogue City – Unfinished Business mantiene la esencia del título anterior. Se trata de un videojuego con una estructura de niveles y objetivos lineal, en el que predominan las misiones para derrotar multitud de enemigos. Respecto a su antecesor, hay que mencionar que presenta una dificultad algo mayor, introduciendo además un cierto factor estratégico para acercarse a los objetivos, primando la precisión y la gestión de recursos. Como nota curiosa, los enemigos son los mismos que aparecían en RoboCop: Rogue City, aunque han sido reequilibrados para ofrecer una progresión en la curva de dificultad. Esto se ve paliado gracias a una mecánica que permite aturdirlos con un timing exacto, actuando como una especie de parry que los dejará vulnerables en el suelo.

RoboCop Rogue City - Unfinished Business

Muchas de las habilidades de RoboCop son heredadas de su antecesor y resultarán familiares para quienes jugaron al título anterior. Su barrera protectora, el potente puñetazo que lanza a los enemigos por los aires, la potenciación de sus sistemas o el uso de superficies metálicas para hacer rebotar proyectiles son algunas de las ya conocidas y muy útiles. No podemos olvidar el uso de la Auto-9, que incorpora circuitos de mejora a cambio de chips con los que aumentar la capacidad del cargador, el daño producido o la velocidad de recarga. Un equilibrio entre estos elementos hará mucho más sencilla la aventura en OmniTower.

Su sistema de habilidades también está presente: cada acción genera experiencia y permite desbloquear otras nuevas, como abrir cajas fuertes, regenerar salud o aumentar el porcentaje de golpes críticos. Un punto que se ha perdido respecto a RoboCop: Rogue City es la capacidad de decisión, ya que aquí se da más importancia a la linealidad de la historia y las elecciones no tienen repercusión en el desarrollo del juego. La obtención de habilidades adicionales es posible completando objetivos secundarios. Al ser un juego más reducido, se pueden encontrar misiones en pequeños escenarios que no solo mejoran a RoboCop, sino que amplían la historia.

RoboCop Rogue City - Unfinished Business

Una de las novedades se encuentra en la posibilidad de jugar con otros personajes en momentos concretos, como por ejemplo reviviendo la trama de Alex Murphy, lo que da un giro radical a la jugabilidad, primando la discreción sobre los tiroteos. En estas secciones, Murphy será más vulnerable, lo que añade un componente estratégico y permite explorar los inicios del joven policía, descubriendo más sobre su pasado.

Técnicamente, RoboCop: Rogue City – Unfinished Business hace uso del motor Unreal Engine 5 y, si bien se han reaprovechado elementos del primer juego, se nota que han quedado algo atrás frente a los estándares gráficos actuales. Hay pequeños detalles en sus animaciones que, por lo general, son correctas, pero en ocasiones pecan de ortopédicas e irreales. Mención especial para los efectos de luces y sombras, así como para el realismo de los proyectiles. La fluidez del juego se mantiene incluso en los momentos más exigentes. Su banda sonora original carga de emoción y epicidad muchas escenas, mientras que el doblaje al inglés está bien trabajado, aunque se echa en falta una localización completa al castellano.

En conclusión

RoboCop: Rogue City – Unfinished Business es un capítulo independiente del juego principal, que reaprovecha mecánicas y elementos para expandir la trama. Explora aspectos de la historia que no se habían tratado en las películas, y su narrativa directa y lineal lo convierten en un videojuego entretenido, ideal tanto para los fans de RoboCop como para los recién llegados, ya que se trata de una historia paralela.

*Agradecimientos a Nacon por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Fidelidad a las películas
  • Historia paralela interesante
  • Jugabilidad directa con toques estratégicos

Lo peor:

  • Linealidad excesiva
  • Gráficos algo desfasados
  • Reaprovechamiento de enemigos y escenarios
7.1

Bueno

Argumento: - 7
Jugabilidad: - 7.5
Gráficos: - 7
Sonido: - 7
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights