Muchos recordamos la franquicia Patapon, que tuvo una gran presencia en PSP y sendas remasterizaciones para PlayStation 4, acercando su ritmo y una propuesta más que original con estos simpáticos personajes. Aunque originalmente fueron publicados por Sony Interactive Entertainment, es ahora Bandai Namco quien se atreve a sacarlos del olvido, después de 15 años de ausencia, y llevar Patapon 1+2 Replay a consolas y PC con mucho acierto.
Este relanzamiento y remasterización incluye Patapon y Patapon 2, títulos que llegaron en los años 2007 y 2008, siendo consideradas pequeñas joyas ocultas del catálogo de PSP. Como bien decimos, junto a LocoRoco, fueron algunos de esos títulos de corte muy japonés que, a pesar de regresar sin muchas novedades, sí incorporan mejoras de calidad de vida y técnicas que vuelven a sacarnos una sonrisa.
Patapon 1+2 Replay trae de regreso dos grandes titulados originarios de PSP
Patapon 1+2 Replay incluye ambos capítulos, donde el jugador toma el papel de una deidad venerada por los Patapon, unos seres oscuros con grandes ojos que deben embarcarse, en la primera entrega, en una batalla contra los Zigotons mientras buscan un misterioso tesoro conocido como “Eso”. En la segunda entrega, la trama cambia: estos seres han naufragado y buscan regresar a su tierra natal, ahora ocupada por los Karmen. Todo ello se desarrolla a golpe de tambor, música y armas.
Patapon 1+2 Replay combina juego rítmico con elementos de acción, gestión de equipo y ligeros tintes de rol. Estos elementos no son tan evidentes en la primera entrega, donde se tiene en cuenta el estado físico del ejército y se deben mejorar con nuevo armamento y equipamiento para sobrevivir a los combates. En Patapon 2, la profundidad crece con sistemas de entrenamiento y localización de tropas, lo que da lugar a una capa de gestión más compleja para optimizar recursos.
En ambos juegos, se fomenta un estilo de juego constante, regresando a zonas específicas en busca de recursos. Esto se intensifica en Patapon 2, con áreas de entrenamiento y más profundidad jugable. Eso sí, Patapon 1+2 Replay requiere volver sobre tus pasos para recoger objetos y mejorar, haciendo que cada entrega dure en torno a unas 15 horas. A nivel jugable, es un título accesible que no exige mucha experiencia previa, con ritmos y combinaciones fáciles de recordar.
Una de las principales diferencias frente a otros juegos de ritmo es que no se presentan comandos en pantalla: se deben combinar botones al compás para crear secuencias. Por ejemplo, introducir «PATA PATA PATA PON» hará avanzar al ejército unos pasos. Estas combinaciones de cuatro tiempos activan distintas acciones. Una vez se indica una acción, hay que esperar a que se ejecute para introducir la siguiente. Aunque puede parecer complejo al principio, es una mecánica intuitiva, con patrones musicales fáciles de memorizar. Además, la mayoría de comandos se heredan del primero al segundo juego, lo que facilita la progresión.
Eso sí, Patapon 1+2 Replay exige precisión: si se rompe la secuencia, se pierde el turno. Al encadenar comandos correctos, los Patapon entran en «modo fiebre», lo que mejora su rendimiento y velocidad. Los enfrentamientos contra jefes son exigentes, por lo que será necesario pensar rápido y aprovechar sus debilidades.
Entre las novedades frente a los originales, destaca la inclusión de más niveles de dificultad, lo que convierte a esta edición en una compra recomendable tanto para veteranos como para quienes busquen un reto mayor. También mejora a nivel técnico: su estilo sencillo y colorido luce especialmente bien en resolución 4K, con efectos vistosos y una banda sonora hipnótica. Como punto negativo, algunas secuencias han sido simplemente escaladas, lo que provoca que se vean algo borrosas. Además, se incluye un modo multijugador exclusivo de la versión para Nintendo Switch.
En conclusión
Patapon 1+2 Replay recupera dos entregas más que notables en sus versiones originales y las lleva a un nuevo nivel gracias a esta remasterización. Dos juegos de culto para los fans de PSP, con mecánicas sencillas y una fórmula altamente adictiva, que ofrecen una experiencia muy recomendable para todo tipo de públicos.
*Agradecimientos a Bandai Namco por proporcionar una clave de Nintendo Switch para realizar este análisis.