Siempre es una buena noticia contar con nuevos videojuegos de conducción arcade. A finales de los noventa y principios de los 2000 eran algo bastante común, con clásicos como Wipeout, Re-Volt o la mítica saga Ridge Racer. Neon Apex: Beyond the Limit llega como una propuesta que recuerda muchísimo a lo que hacía Psygnosis en su día, y no es casualidad: sus desarrolladores, Repixel8 y Numskull Games, han bebido directamente de esas fuentes.
Lo cierto es que se nota el esfuerzo por ofrecer una experiencia cercana a aquella época dorada, con una estética muy marcada por el estilo anime y un futurismo que entra por los ojos desde el primer minuto. Ponerse a jugar es tan sencillo como elegir a tu personaje favorito, pasar un breve tutorial y lanzarte a cualquiera de los múltiples modos disponibles. El modo Arcade nos propone torneos rápidos, mientras que el modo Historia ofrece una narrativa sencilla que sirve como hilo conductor para desbloquear capítulos. También hay Campeonato, Contrarreloj y un modo Versus para jugar en local.
Neon Apex: Beyond the Limit ofrece variedad de modos de juego
Uno de sus puntos más atractivos es el modo Carrera. Aquí comenzamos desde cero, ganando carreras para conseguir dinero, mejorar a nuestro piloto y acceder a vehículos más potentes. Hay un total de veinte, divididos entre coches y motos, todos con un claro toque futurista. Además, se pueden personalizar, tanto a nivel visual como en rendimiento, lo que añade un extra de profundidad.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. A pesar de su variedad de modos, Neon Apex: Beyond the Limit echa en falta un multijugador en línea que le habría venido como anillo al dedo. Y lo más importante: la conducción no está tan pulida como debería. Los vehículos son veloces, sí, pero demasiado livianos, con físicas poco creíbles. Un pequeño roce con otro corredor puede mandarte a volar, y reincorporarse a la carrera no es nada fácil.
A nivel técnico, el título destaca por su estilo visual: personajes, coches y entornos lucen muy bien en ese tono anime, aunque el uso excesivo de luces de neón puede acabar siendo contraproducente. A veces cuesta centrarse en la conducción con tanto destello en pantalla. La sensación de velocidad es aceptable, pero el sistema de colisiones no acompaña, y eso termina empañando la experiencia general. Su banda sonora, al estilo electrónico y dubstep le otorgan aún más esta estética futurista.
Debemos mencionar que Meridiem ha traído una completa edición física en PlayStation 5 y Nintendo Switch que puedes adquirir en tu tienda más cercana.
En conclusión
En resumen, Neon Apex: Beyond the Limit es una propuesta entretenida para quienes busquen un arcade de carreras más enfocado al juego individual. Tiene contenido, variedad y una estética bien definida, pero sus carencias en jugabilidad y la falta de un modo online hacen que se quede en un producto correcto que pudo ser mucho más.
*Agradecimientos a Meridiem por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.