Metal Eden – Acción futurista, historia sencilla y combates frenétcos

Análisis PC Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox Series
Metal Eden – Acción futurista, historia sencilla y combates frenétcos
Metal Eden

Durante el año 2017 apareció en las tiendas RUINER, la primera producción del estudio polaco Reikon Games, que trajo una entrega de acción con vista isométrica muy cuidada y entretenida. Desde entonces han estado trabajando en un proyecto mucho mayor y ambicioso llamado Metal Eden, cambiando la vista cenital por la primera persona y transportándonos a un universo futurista.

La trama nos traslada a un futuro no muy lejano donde la raza humana ha llevado a la Tierra al borde de la destrucción, al mismo tiempo que ha desarrollado una tecnología llamada Núcleos. Estos poseen conciencia humana y han sido trasladados al planeta Vulcano, última esperanza para evacuar a los humanos y empezar de cero. Möbius es la primera ciudad construida en Vulcano, pero una raza hostil ha encerrado a varios ingenieros en sus Núcleos, por lo que habrá que luchar y derrotar a todo ser que se interponga en el camino.

Metal Eden narra la historia de un viaje desesperado por salvar a la raza humana

La trama de Metal Eden no reinventa la rueda: un escenario futurista y enemigos alienígenas son la base para coger tu arma y comenzar a disparar. Aska, el protagonista, es un personaje interesante, al igual que el planeta que debe explorar, aunque con el paso de las horas el argumento comienza a desinflarse y pierde la profundidad que podría tener. Aun así, sorprende en sus últimos compases y funciona como un buen aliciente para jugar.

Aska no se diferencia demasiado de sus compañeros, pero cuenta con la baza de un Núcleo Fantasma. Ha transformado su cuerpo con avances tecnológicos hasta convertirse en una auténtica máquina de guerra. Puede correr por las paredes, saltar grandes distancias, propulsarse con su mochila e incluso ralentizar el tiempo durante unos segundos. A lo largo de los ocho capítulos de historia puede mejorar su armamento y desbloquear nuevas habilidades.

Metal Eden

Las armas pueden ser recolectadas e incluso robadas de los núcleos enemigos. Al arrancarlos no solo se elimina al rival al instante, sino que además se obtienen dos usos: como granada de mano, dañando a varios enemigos, o como arma cargada de gran poder. Al inicio, muchos enemigos se defienden con un escudo verde, difícil de destruir con armas básicas, pero vulnerable a ataques cargados. Sin esos escudos, el daño es directo.

Amplio arsenal de armas mejorado con los núcleos

Extraer núcleos no es sencillo: el jugador debe permanecer varios segundos sobre el enemigo, lo que en pleno combate, con más oponentes en pantalla, convierte la tarea en un reto. El arsenal incluye armas energéticas que destruyen escudos a distancia. La escasa munición es un aspecto divisivo: obliga a gestionar recursos, lo que encantará a quienes busquen estrategia, pero puede frustrar a quienes prefieren acción constante. Las escopetas tienen munición ilimitada, aunque sufren sobrecalentamiento.

Metal Eden

La desarrolladora empuja a tomar decisiones rápidas sobre a quién atacar, en medio de una acción vertiginosa y reacciones instantáneas, lo que genera dosis constantes de adrenalina. La variedad de enemigos, sus distintos patrones y la dificultad desafiante logran una curva de aprendizaje ajustada. Muchas veces habrá que volver a un punto de control o mejorar armas, pero esto potencia la estrategia y la diversión.

Otro punto atractivo son las mejoras, otorgadas tras superar oleadas o zonas repletas de enemigos. Los puntos conseguidos se invierten en un árbol de habilidades, desbloqueando mejoras como impactos más potentes en tiempo bala, una carga nuclear o recompensas al romper el escudo. También pueden adquirirse con monedas del juego, esparcidas por los escenarios, lo que fomenta la exploración.

Técnicamente destaca el trabajo en Vulcano y Möbius, con una ciudad futurista dominada por luces de neón y estructuras metálicas. El uso de un colorido variado otorga personalidad, aunque los FPS caen en los momentos con más enemigos y efectos en pantalla. El empleo de IA para desarrollar diálogos resulta innovador, pero polémico, ya que afecta al gremio de actores de doblaje. La banda sonora cumple y refuerza la atmósfera.

Metal Eden

En conclusión

Metal Eden está destinado a quienes busquen acción directa, dificultad elevada y adrenalina. La historia dura unas ocho horas, ampliables si se explora a fondo. Un título recomendable para quienes quieran un viaje intenso y lleno de combates frenéticos.

*Agradecimientos a Plaion por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Jugabilidad rápida y llena de adrenalina
  • Variedad de enemigos
  • Estética futurista con un diseño visual llamativo

Lo peor:

  • Historia poco profunda
  • Escasez de munición en algunos escenarios
  • Caídas de FPS en momentos puntuales
7.3

Bueno

Argumento: - 7
Jugabilidad: - 7.5
Gráficos: - 7.5
Sonido: - 7
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights