Amazon Games se ha convertido en una de las desarrolladoras que más ha animado el mercado durante este año gracias a sus numerosos lanzamientos. En esta ocasión, junto al estudio Glowmade, responsables del indie RustHeart, regresan con King of Meat, una desenfadada aventura de acción y plataformas que promete diversión y caos a partes iguales.
La trama del videojuego se centra en un exitoso programa llamado King of Meat, donde el protagonista es un nuevo concursante que debe sobrevivir a una serie de desafíos letales en una competición televisiva. A lo largo de varios capítulos, cinco, divididos en episodios, el jugador deberá salir indemne de este sangriento concurso mientras se desvela la causa de un misterioso asesinato.
Bienvenido a un violento y extravagante programa de televisión
Una de las peculiaridades más llamativas es su narrativa estilo programa de televisión, recordando en cierta medida a MadWorld de Wii. Los narradores comentan las acciones del jugador con tono sarcástico y humorístico, aportando ritmo y carisma al desarrollo. El diseño de personajes destaca por su estilo extravagante y exagerado, evocando los dibujos animados de los años ochenta, todo ello acompañado de grandes dosis de humor negro.
La mecánica jugable de King of Meat, sin reinventar la rueda, consigue atrapar desde el primer minuto. Combina acción al más puro estilo hack’n slash, con un amplio arsenal de armas y libertad creativa en los combates, junto a fases de plataformas que requieren agilidad y precisión, sirviendo a veces de refugio ante hordas de enemigos. A esto se suman rompecabezas ingeniosos que completan una aventura compacta —de unas seis horas— pero muy entretenida.
El combate se basa en enfrentamientos contra hordas de enemigos, en su mayoría otros participantes del show. Encontraremos desde esqueletos y trolls hasta magos, cada uno con sus propios patrones de movimiento y estilos de ataque: cuerpo a cuerpo, a distancia o con habilidades mágicas que pueden curar o proteger. El juego mantiene un buen equilibrio en la variedad y ritmo de los enfrentamientos.
Un gran equilibrio entre acción, plataformas y puzles
El espectáculo es lo primero: cuanto mejor se desempeñe el jugador, más puntos obtendrá y mayores serán las recompensas otorgadas por los patrocinadores. Esto incentiva la rejugabilidad, animando a repetir fases para mejorar puntuaciones o probar nuevas rutas y habilidades. Durante la aventura aparecen comerciantes que venden objetos, emotes y mejoras estéticas o mágicas. El sistema de combate es divertido y dinámico, aunque en ocasiones la cámara puede resultar algo imprecisa y entorpecer la acción.
Los niveles son variados y, además, el juego incluye un editor de fases que permite crear escenarios propios y compartirlos con otros jugadores. Este modo creativo amplía enormemente la experiencia, ya que los usuarios pueden diseñar niveles con puzles ingeniosos, combinaciones de enemigos bien pensadas y estilos visuales únicos. El cooperativo online potencia este aspecto, permitiendo que las creaciones más valoradas por la comunidad entren en rotación oficial.
La modalidad cooperativa admite hasta cuatro jugadores y se puede disfrutar tanto con niveles oficiales como con los creados por la comunidad. Se ha incorporado un sencillo sistema de gestos que sustituye al chat tradicional, facilitando la comunicación sin depender del idioma. Jugar con amigos convierte la experiencia en un caos divertido y lleno de humor negro, reforzado por una conexión estable, código de red sólido y una tasa de imágenes fluida sin input lag.
En el apartado técnico, destaca el esfuerzo por ofrecer una gran variedad de personajes y animaciones, todos bien diferenciados y con movimientos expresivos. Los escenarios, aunque no excesivamente amplios, ofrecen el espacio suficiente para combinar combates, plataformas y puzles. El juego se mantiene estable con FPS fluidos y un estilo visual colorido apoyado en la técnica del cel-shading.
En conclusión
En definitiva, King of Meat ha resultado ser una sorpresa muy agradable. Lo que parecía un simple juego de acción y plataformas se alza como una experiencia fresca, divertida y caótica, especialmente en su modo cooperativo. Con el apoyo de la comunidad y un contenido offline sólido, se convierte en una opción altamente recomendable para disfrutar en compañía y exprimir al máximo su fórmula de acción desenfadada.
*Agradecimientos a Amazon Games por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.