Killing Floor 3 – Un gran baño de sangre cooperativo

Análisis PC Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox Series
Killing Floor 3 – Un gran baño de sangre cooperativo
Killing Floor 3

La supervivencia en oleadas, sobre todo en modo horda y con seres sobrenaturales, siempre le ha funcionado a Tripwire Interactive. Killing Floor 3 no es ninguna excepción: acción pura y dura, con una historia que se sostiene y que pone de inmediato al jugador en lo que desea: combatir hordas de no muertos, ganar dinero, mejorar armas y crear el mayor baño de sangre posible. ¿El retraso en su lanzamiento le habrá sentado bien?

La historia de Killing Floor 3 nos traslada al año 2091, donde la humanidad se encuentra al borde del colapso y la corporación Horzine desata nuevamente al ejército de los Zeds, con monstruosas formas y más poderosos que nunca. Los soldados de Nightfall, compuestos por hasta seis jugadores, deberán adentrarse en numerosos mapas, descubrir más sobre la historia a través de registros y cintas de audio, y sobre todo, aniquilar a todo ser que se cruce en su camino. Todo esto con acción desenfrenada, muy desenfrenada.

Killing Floor 3 mantiene intacta la esencia de la saga

La esencia del título queda patente, sobre todo si se han jugado sus dos primeras entregas, partiendo de un juego de acción en primera persona donde hasta seis jugadores deben hacer frente a grandes oleadas de monstruos y jefes para sobrevivir. Desde el primer día se cuenta con tres mapas repletos de detalles, zonas por descubrir y tres niveles de dificultad. La fórmula de Killing Floor 3 es sencilla: hacer todo accesible para el jugador y permitirle entrar en acción de forma práctica. Tras cada partida se recibe moneda del juego como recompensa, permitiendo mejorar armas y utilizarlas en futuras partidas.

Como es de esperar, se incorporan seis personajes con habilidades y funciones distintas dentro de la partida. Todos pueden usar cualquier arma disponible, pero Tripwire Interactive los dota de un árbol de progresión para mejorar sus ventajas. Por ejemplo, algunos cuentan con armadura más resistente, mayor capacidad para portar granadas o infligir más daño. En este aspecto, la selección es algo limitada, lo que puede restar motivación a la hora de evolucionarlos.

Killing Floor 3

El sistema de armas es uno de los puntos negativos. No se ha incluido un realismo comparable a otros FPS, careciendo de retroceso o un apuntado más preciso. Aun así, el juego resulta divertido enfrentándose a los Zeds en solitario o en compañía, descargando cargadores sin descanso. Los enemigos presentan una amplia variedad de diseños y patrones, exigiendo precisión para acabar con ellos y habilidad para esquivar ataques, sobre todo en niveles de dificultad más altos, donde su inteligencia artificial se vuelve un verdadero desafío.

El arsenal incluye desde pistolas de corto alcance hasta rifles, espadas, arcos, lanzallamas o cañones, todo con una estética futurista. Los diseños son realistas, con detalles que permiten apreciar cadencia, cargadores o el funcionamiento del arma. Todas pueden mejorarse con accesorios y modificadores: miras telescópicas, cargadores mejorados o recarga más rápida. Eso sí, sobrecargar el arma puede reducir su precisión.

Killing Floor 3

Para mejorar el equipo, es recomendable explorar los escenarios y destruir cámaras de seguridad que contienen materiales valiosos. En lo técnico, el estilo mezcla lo futurista, militar y desenfadado. En consolas y PC luce con fluidez, ofreciendo imágenes explícitas, una marca registrada de Killing Floor. Los escenarios son amplios y detallados, recompensando a los que se mueven y exploran. Los Zeds tienen gran variedad de diseños y patrones de movimiento que dificultan su derrota. Todo esto acompañado de una banda sonora cargada de adrenalina que mejora la inmersión.

En conclusión

Killing Floor 3 es un título divertido, a pesar de algunas limitaciones, y se convierte en una buena alternativa para jugar solo o en grupo. Las armas, enemigos, escenarios y diseños son sus puntos fuertes, aunque su sistema de mejora, algunos fallos en la interfaz y el previsible contenido de pago futuro lo sitúan como una experiencia recomendable para quienes busquen acción y algo diferente.

*Agradecimientos a Plaion por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Acción intensa y frenética
  • Variedad de armamento
  • Gran fluidez gráfica

Lo peor:

  • Las armas no se sienten reales
  • El sistema de progresión no es motivador
  • Posible contenido de pago
7

Bueno

Argumento: - 7
Jugabilidad: - 7.5
Gráficos: - 7
Sonido: - 6.5
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights