Hunter x Hunter: Nen x Impact – Fidelidad al anime y falta de ambición

Análisis NIntendo Switch Análisis PC Análisis PlayStation 5
Hunter x Hunter: Nen x Impact – Fidelidad al anime y falta de ambición
Hunter x Hunter Nen x Impact

Arc System Works ya tiene nuevo juego de lucha. Los creadores de franquicias como Guilty Gear o BlazBlue, entre otras, se atreven con la adaptación de una de las series de anime del momento. Hunter x Hunter: Nen x Impact es su apuesta por los combates tres contra tres ambientados en el universo de la obra. Tras un periodo de acceso anticipado durante algunos meses, ahora llega a los catálogos de consolas y PC.

En términos jugables, podemos decir que Hunter x Hunter: Nen x Impact es un videojuego divertido y con buenas ideas, pero que no se han ejecutado con la solidez necesaria, dejando de lado recursos que los grandes del género han sabido aprovechar. No pedimos que Hunter x Hunter: Nen x Impact sea el título de lucha perfecto, pero sí que podría haberse pulido algunos detalles para hacer la experiencia más consistente. Todos sus personajes, extraídos directamente del manga y anime de Yoshihiro Togashi, cuentan con las habilidades que lucen en la obra original.

Estos personajes poseen habilidades únicas cuya puesta en escena recuerda, guardando las distancias, a Dragon Ball FighterZ. Sus controles son notables, pero no del todo precisos, permitiendo ejecutar acciones con fluidez y libertad, así como combinar ataques para realizar una gran cantidad de combos. El principal problema reside en el esquema de control, que simplifica las cadenas de movimientos a la pulsación de un solo botón. Esto deja de lado mecánicas básicas en los títulos de lucha, como el uso de la media luna, por ejemplo. La adopción de controles modernos y accesibles para principiantes es algo que hemos visto en Street Fighter 6, pero sin abandonar las opciones clásicas, logrando atraer tanto a jugadores nuevos como veteranos. En cambio, Hunter x Hunter: Nen x Impact se queda a medio camino.

De esta forma, el título renuncia a este tipo de movimientos tradicionales, sustituyéndolos por la pulsación de un botón concreto para ejecutar una habilidad característica del personaje. Esto, unido a la variedad de combos, está bien, pero también peca de limitaciones, ya que la propuesta acaba sintiéndose demasiado predecible. Una de las mecánicas consiste en cargar una habilidad manteniendo pulsado el botón, cuya potencia varía según el tiempo de carga. Por otro lado, destacan las Artes de Aura, un movimiento de mayor poder pero con cierta imprecisión, lo que facilita fallarlo y entorpece el ritmo de juego. Esto, sumado a la posibilidad de cometer errores simplemente por pulsar un botón incorrecto, puede resultar frustrante.

Hunter x Hunter Nen x Impact

Todo lo que gana en mecánicas de combate, tristemente, lo pierde en el equilibrio entre sus personajes, ya que sus fortalezas y debilidades no están bien compensadas. Otra parte problemática del título es la escasez de contenido, que solo se salva por su modo historia, en el que se resume la trama principal mientras se recrean los combates más icónicos de la serie. Además, cada batalla incluye objetivos secundarios que otorgan recompensas adicionales. A esto se suman otros modos como Arcade, Supervivencia, con combates consecutivos en los que la salud se regenera parcialmente entre enfrentamientos, el modo Entrenamiento, Battle Olympia, con enfrentamientos de gran dificultad, y Time Attack, donde el objetivo es derrotar al mayor número de enemigos en el menor tiempo posible.

Hunter x Hunter: Nen x Impact renuncia en cierta medida al estilo clásico en favor de algo más accesible y sencillo, pero es una fórmula que no logrará enganchar a los jugadores más veteranos. Lo más destacable son sus secuencias de combos, que aumentan en complejidad con el tiempo y resultan más efectivos. Esto es entretenido, sobre todo en su modo Entrenamiento, pero no termina siendo un desafío real, como sí hemos visto en Guilty Gear o BlazBlue. Su modalidad online presenta un código de red mal implementado, con lag y conexiones inestables, lo que hace que necesite con urgencia una actualización para resultar jugable.

Hunter x Hunter Nen x Impact

En materia técnica, debemos mencionar que el título ha sabido representar de manera eficiente a los personajes de Hunter x Hunter, transmitiendo toda su personalidad y animaciones de forma sensacional. Durante las secuencias de combos y la ejecución de múltiples movimientos se nota un buen trabajo. Esto, junto con los escenarios, con fondos planos pero representativos de las ubicaciones de la serie, logra transmitir la esencia de la franquicia.

En conclusión

En definitiva, Hunter x Hunter: Nen x Impact no está al nivel de las experiencias que nos ha ofrecido Arc System Works a lo largo de los años. La falta de contenido, el abandono de controles pensados para jugadores veteranos y un código de red poco acertado en su modo online lastran un título que podría haber sido una gran experiencia para los fans del manga y el anime, pero que no logra destacar.

*Agradecimientos a Arc System Works por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Modos de juego variados
  • Secuencias de combos accesibles
  • Personajes fieles al anime

Lo peor:

  • Controles demasiado simplificados
  • Falta de equilibrio entre personajes
  • Modo online con lag
6.3

Bueno

Argumento: - 6.5
Jugabilidad: - 5.5
Gráficos: - 7
Sonido: - 6
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights