Han pasado casi cuatro décadas desde que la saga Dragon Quest aterrizó en territorio japonés, concretamente en 1986. Uno de los géneros más queridos en el país nipón es el RPG, y durante esa época se sentaron las bases junto a otras franquicias como Final Fantasy. Dragon Quest I & II HD-2D Remake busca acercar los inicios de esta saga mediante un completo lavado de cara.
Desde el lanzamiento de Dragon Quest III HD-2D Remake —del cual os hablamos anteriormente y que narraba los orígenes de la trilogía de Erdrick— muchos jugadores se quedaron con las ganas de probar los dos primeros títulos con esta misma tecnología. Con Dragon Quest I & II HD-2D Remake se completa la trilogía ambientada en Alefgard, usando la tecnología HD-2D, que combina sprites y escenarios bellamente recreados para traerlos a la nueva generación con todo su encanto.
Los orígenes de la trilogía de Erdrick
Como curiosidad, Dragon Quest I & II HD-2D Remake no es la primera vez que reúne los dos primeros episodios, ya que Dragon Quest I y Dragon Quest II también lo hicieron en Super Nintendo y Game Boy. En este caso, se presentan de nuevo las dos aventuras principales que giran en torno a Erdrick, el héroe que salvó en dos ocasiones el territorio de Alefgard de un peligroso demonio con ansias de poder. En el primer episodio, asumimos el papel de un descendiente lejano de este héroe, quien tras salvar a un grupo de soldados del rey de Alefgard, recibe la misión de explorar el mundo para descubrir una profecía sobre un misterioso héroe destinado a salvarlo. La clave se encuentra frente a la tumba de Erdrick, donde el Señor de los Dragones secuestra a la princesa del reino y roba la Esfera de Luz, liberando una horda de monstruos por todo el territorio.
El remake de Dragon Quest I incorpora numerosas mejoras técnicas y de calidad de vida. La más destacable es la opción de guardar la partida en cualquier momento, además del autoguardado y la posibilidad de acelerar los combates y los diálogos. El estilo artístico sigue la línea marcada por Dragon Quest III HD-2D Remake, manteniendo una estética encantadora. Se han añadido nuevas escenas que ayudan a atar cabos dentro de la trilogía de Erdrick, estructurando la trama de forma más clara para los recién llegados y favoreciendo la exploración, la interacción con los habitantes y el enfrentamiento contra enemigos.

Dos entregas con sistemas de combate diferentes
La estructura de combate original de Dragon Quest I se mantiene fiel a la serie, con batallas por turnos, posibilidad de atacar, usar magia, objetos y defenderse, aunque originalmente solo participaban el héroe y un enemigo. En esta nueva versión, el héroe podrá enfrentarse a varios enemigos a la vez, aportando más profundidad y desafío al sistema de combate.
El segundo título incluido, Dragon Quest II, se sitúa cien años después de los hechos del primero y centra su historia en Torland, un continente fundado por los descendientes de Erdrick que se compone de tres reinos: Midenhall, Cannock y Moonbrooke. Todo comienza con la aparición de Hargon, un malvado hechicero que, junto a su ejército de monstruos, destruye el castillo de Moonbrooke. Para restaurar la paz, el príncipe de Midenhall, uno de los descendientes de Erdrick, deberá localizar al príncipe de Cannock y a la princesa de Moonbrooke para reunir cinco sellos y acabar con Hargon.
A diferencia de la primera entrega, Dragon Quest II ofrece una aventura más extensa, con multitud de lugares que visitar —entre ellos Alefgard— y una jugabilidad más dinámica gracias a la formación de un equipo. Cada miembro asume un papel distinto, y en esta versión se amplía el grupo a cuatro personajes, con la princesa de Cannock jugable por primera vez. Esto ha permitido modificar y enriquecer varias escenas gracias a su integración en la historia.

El sistema de combate también ha recibido numerosas mejoras. Mantiene las bases del primero, con combates por turnos y las mismas opciones, pero ahora con hasta cuatro personajes seleccionables. Cada uno posee habilidades únicas: el príncipe de Midenhall domina el combate físico, la princesa de Moonbrooke utiliza la magia y los herederos de Cannock destacan por su agilidad y versatilidad. Este enfoque otorga una mayor profundidad y componente estratégico, con más enemigos y habilidades disponibles.
Si por algo destaca Dragon Quest I & II HD-2D Remake es por su excelente apartado técnico, mejorando escenarios y personajes gracias a la tecnología HD-2D, que revive los sprites originales en alta definición. Los escenarios presentan un gran colorido y un magistral uso de la iluminación, haciendo que cada zona se sienta única. La banda sonora orquestada también brilla, con temas cargados de emoción y épica, y el doblaje al inglés ofrece interpretaciones de calidad.
En conclusión
Jugar a Dragon Quest I & II HD-2D Remake no solo permite redescubrir dos de los primeros episodios de esta legendaria saga, sino que da la sensación de disfrutar de dos títulos completamente nuevos. Dragon Quest I y Dragon Quest II, junto a otros RPG de su época, sentaron las bases del género que conocemos hoy, y este remake es el regalo perfecto para los aficionados que deseen celebrar el 40.º aniversario de la saga.
*Agradecimientos a Square Enix por proporcionar una clave de Nintendo Switch 2 para realizar este análisis.