Dragon Ball Sparking! Zero – El triunfal regreso Tenkaichi

Análisis PC Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox Series
Dragon Ball Sparking! Zero – El triunfal regreso Tenkaichi
Dragon Ball Sparking! Zero – El triunfal regreso Tenkaichi

Dragon Ball: Sparking! ZERO es la representación de lo que muchos jugadores buscaban. Tras 17 años sin la querida franquicia de Bandai Namco, Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi, hemos recibido títulos que con mayor o menor éxito han ido apareciendo en el mercado. Tras casi dos décadas podemos decir que la conocida Budokai Tenkaichi tiene un digno sucesor y que embaucará tanto a nostálgicos como recién llegados.

Hemos tenido muchos videojuegos basados en Dragon Ball durante los últimos años en los que se han explorado multitud de géneros, como el free to play, puzles, online y sobre todo lucha. Respetando siempre el manga y el anime, todas estas iteraciones han sido recibidas de formas distintas por parte de la crítica y la comunidad, pero siempre respetando la historia de la serie. Dragon Ball: Sparking! ZERO ha querido llegar más lejos en cuanto a arcos, pasando desde Dragon Ball hasta Dragon Ball Super y permitiendo jugar con muchos de sus personajes. A esto sumemos las rutas alternativas que llevarán a finales inéditos.

Dragon Ball Sparking! ZERO trae una gran selección de personajes

Esta adición es muy interesante ya que nos dará la posibilidad de comprobar que habría ocurrido si Goku no hubiera salido victorioso de muchos de sus enferntamientos. Uno de los más interesantes residen en si los Saiyan hubieran ganado en su ataque a la tierra. Uno de los peros es que son demasiado pocos y nos queda la duda de qué podría haber ocurrido en más enfrentamientos. Pero eso no hace que el juego se encuentre carente de contenido ya que durante la aventura tendremos escenas de una breve duración y otras con imágenes fijas que ponen en contexto de lo que está ocurriendo. Un buen recordatorio para los jugadores que no recuerden lo ocurrido e introducir a los recién llegados.

Uno de los primeros detalles que notaremos es lo sencillo que es luchar dentro de los escenarios, que son totalmente tridimensionales. Los controles son muy fáciles, teniendo el stick para desplazar al personaje y dos botones para realizar ataques. A pesar de lo sencillo que suena sobre el papel guarda mucha profundidad, con multitud de combos que realizar y movimientos especiales. Aquellos que hayan tenido la oportunidad de jugar a la franquicia Budokai Tenkaichi sentirán la sensación de jugar a algo muy familia pero en nueva generación. También se incorporan multitud de mecánicas nuevas como parar habilidades como los Kamehameha o contrarrestar con mucha facilidad un ataque cargado.

Dragon Ball: Sparking! ZERO tiene una curva de dificultad bien ajustada y que irá creciendo con el paso de las horas. Esto exigirá no solo ser certero con los ataques y machacar los botones sino que habrá que esquivar y encadenar secuencias de combos además de administrar eficientemente el Ki. Es importante jugar con las distancias dado que los Kamehameha son mucho más seguros y efectivos desde la distancia y no desde la cercanía.

Dragon Ball Sparking! ZERO

El título incorpora multitud de personajes que se controlan de manera muy eficiente, respondiendo a las acciones al instante y sobre todo muy equilibrados entre ellos. Esto es importante para sentar las bases de un buen videojuego de lucha, haciendo que entre las docenas de luchadores disponibles todos y cada uno se sientan diferentes en cuanto a control. En un primer contacto las batallas pueden ser realmente caóticas pero mediante su buen sistema de tutoriales se introduce de lleno al usuario enseguida. Además sirve para que mecánicas novedosas como los Super Saiyan Blue sean aprendidas de forma más rápida.

Además de su modo historia también contamos con multitud de modalidades en las que poder sumergirse, tanto en línea como de forma local. Podemos personalizar batallas personalizadas donde crear todo el escenario, desde la arena donde luchar como los diálogos, efectos, música o ángulos de cámara entre muchos otros. También se puede combatir contra otros jugadores de forma local a pantalla dividida o la máquina, además de hacerlo online. Esto es algo que fomenta al sector más competitivo en el que ir ascendiendo a través de las tablas de clasificación. Por último, destacar la presencia de un modo torneo.

El equilibrio de los personajes no sólo funciona a través del sistema definido por la desarrolladora sino que también bebe mucho la historia. El Goku del inicio de Dragon Ball Z no será tan fuerte como el del final de la serie, teniendo cierto valor injusto en enfrentamientos. En línea se puede formar un equipo con hasta cinco luchadores distintos, limitados a una serie de puntos. Se pueden formar con hasta 15 de estos puntos y cada uno sumará cierta cantidad, por lo que la suma de esto obliga a compensar el equipo y no elegir siempre a los más fuertes directamente.

Dragon Ball Sparking! ZERO - Dragon Ball GT

En materia técnica, Dragon Ball: Sparking! ZERO, se ha realizado un gran trabajo y que hace notar todo el mimo que se le ha puesto. Su antecesor, Dragon Ball: Kakarot dejó el pabellón muy alto y con esta última entrega lo ha llevado a un nivel superior. Su estilo gráfico con técnica cel shading da un aspecto mucho más anime, además de haber trabajado muy bien los escenarios, entornos y personajes, teniendo multitud de detalles y jugando muy bien con los efectos de luces, sombras y colores. A esto tenemos que sumar que funciona a la perfección a un rendimiento de 60 FPS con una resolución 4K, por lo que el espectáculo está servido. A esto sumamos un doblaje en inglés y japonés al igual que su banda sonora compuesta por temas de buena intensidad y otros que sonarán a los más fanáticos.

En conclusión

Dragon Ball: Sparking! ZERO es el videojuego que todos los fans de Dragon Ball esperaban. 182 personajes, multitud de escenarios, jugabilidad al más puro estilo Tenkaichi y el modo online son las principales bazas de un juego que se afianza como el regalo de navidad perfecto para aquellos que busquen la experiencia perfecta.

Agradecimientos a Bandai Namco por proporcionar una clave de Xbox Series para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Mecánicas jugables accesibles
  • Multitud de personajes seleccionables
  • Variedad de modalidades

Lo peor:

  • Pocas escenas alternativas
  • Personajes descompensados
  • Obligación de adquirir más DLC de contenido
8.6

Notable

Argumento: - 8.5
Jugabilidad: - 9
Gráficos: - 8.5
Sonido: - 8.5
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
Verificado por MonsterInsights