Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged – El regreso renovado de la legendaria aventura

Análisis NIntendo Switch Análisis PC Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox Series
Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged – El regreso renovado de la legendaria aventura
Broken Sword - La Leyenda de los Templarios Reforged

La franquicia Broken Sword parece estar volviendo poco a poco a ser tenida en cuenta por parte de las desarrolladoras y distribuidoras. Con el regreso de Broken Sword – La Leyenda de los Templarios bajo el subtítulo de Reforged no sólo llega una de las mejores aventuras gráficas habidas y por haber, sino que lo hace gracias a Meridiem en nuestro país con una excelente edición física.

Revolution Studios es el encargado de traer este point-and-click a la nueva generación. Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged no se limita a traer este drama criminal, sino que lo renueva completamente con una presentación muy trabajada, mejoras en cuanto a calidad de vida del juego y funcionalidades solicitadas por la comunidad. Ahora, tras su paso por PC, tienen la importante misión de contentar a nuevos jugadores y convencer a los más veteranos.

Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged no solo renueva el título, lo mejora

La trama nos lleva en un inicio a la ciudad de París, donde George Stobbart, un turista de Estados Unidos, es testigo de un atentado en una de las cafeterías de la ciudad. A él se unirá Nicole Collard, una periodista francesa que está tras la búsqueda de su nuevo artículo en un viaje repleto de misterios, pistas y pintorescos personajes. Uno de los puntos fuertes de la aventura es su humor y estilo en las conversaciones, fluyendo de manera lógica la narrativa mientras se exploran más lugares de Europa.

El videojuego fue lanzado originalmente en 1996 y esta versión renovada coge el testigo trayendo una aventura point-and-click en la que interactuar con personajes y elementos del entorno son claves. A medida que se obtienen pistas, deben ser analizadas por los protagonistas u otras personas que se encuentran alrededor para avanzar o incluso resolver puzles. Revolution Studios ha querido traer algo más de lógica a esta mecánica de resolución, ofreciendo pistas, pero en algunas ocasiones no queda otra que realizar prueba y error.

Broken Sword - La leyenda de los Templarios Reforged

Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged llega con dos opciones en cuanto a dificultad, siendo una de ellas destinada a jugadores más principiantes. El modo clásico ofrece la experiencia totalmente original, mientras que el modo historia se centra en apoyar al jugador novato para guiarlo y llevarlo más de la mano. Esto hace que se pierda el miedo escénico a sumergirse en el juego. Es cierto que esta modalidad ya existió en otra versión anterior, pero la desarrolladora ha querido mejorarla con un mayor apoyo en cuanto a las interacciones y a guiar para recopilar objetos o dialogar con personajes concretos.

En cuanto a lo técnico, debemos hacer una mención especial a las mejoras de la interfaz del juego, siendo todo mucho más accesible, rápido y eficaz que en anteriores versiones. Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged ha sido prácticamente rehecho partiendo del original, donde se ha puesto especial mimo en remasterizar a los personajes y reelaborar cada fondo o elemento con más detalles. Esto, sumado a un mejor rendimiento y fluidez en las animaciones, hará las delicias de todos los jugadores. Si optas por un modo más clásico, también se añade la paleta original, que puede ser cambiada en cualquier momento. Por último, mencionar que se conserva su notable doblaje original.

Broken Sword Shadow of the Templars Reforged - Edición física

En conclusión

Broken Sword – La Leyenda de los Templarios: Reforged venía con la premisa de mejorar el producto original y lo ha conseguido con creces. No sólo se ha renovado su aspecto estético, sino que se ha puesto mucho mimo en funcionalidades que varios jugadores demandaban y se han explotado a un exponente mayor.

*Agradecimientos a Meridiem por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Modo historia mejorado
  • Presentación renovada y mimada
  • Interfaz accesible y moderna

Lo peor:

  • Novedades limitadas para veteranos
  • El ensayo y error sigue patente
  • La llegada de modos de ayuda
8.3

Notable

Argumento: - 8
Jugabilidad: - 8.5
Gráficos: - 8.5
Sonido: - 8
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights