Uno de los lanzamientos más inesperados y, a la vez, sorprendentes de lo que llevamos de 2025 ha sido Brickadia. A simple vista parece una fusión entre Minecraft y Roblox, ofreciendo un sandbox más del montón, pero, poco a poco, al indagar en su contenido, se descubre una propuesta realmente interesante.
Para ponernos en contexto, Brickadia destaca por la amplia variedad de modalidades de juego, su sandbox bien implementado, los artilugios para construir y, sobre todo, por ser totalmente jugable en Steam Deck. La libertad y la creatividad están en manos del jugador, con la posibilidad de crear un mundo propio desde cero o utilizando configuraciones predeterminadas. Además, cuenta con un amplio catálogo de piezas y elementos para quienes no deseen pensar demasiado y simplemente sumergirse en la experiencia.
Brickadia ofrece todo tipo de materiales de construcción
Como en otros juegos del género, tienes a tu disposición múltiples tipos de bloques y materiales, pudiendo crear y combinar elementos para construir edificios con detalles como ladrillos, cemento, marcos de puertas, ventanas, vallas, plantas… ¡prácticamente todo lo que puedas imaginar! Desde el primer momento se nota que Brickadia ha buscado ofrecer facilidades tanto a jugadores experimentados como a recién llegados, gracias a una interfaz sencilla y clara con la que se puede interactuar de forma ágil.
Es un título muy vivo: aunque acaba de iniciar su acceso anticipado, ya son muchos los jugadores que están creando servidores públicos y privados para levantar todo tipo de construcciones. Desde una villa medieval hasta una ciudad futurista, pasando por una granja sencilla, todo es posible. Día a día se pueden realizar acciones como cambiar los colores de los bloques, redimensionar su tamaño o modificar su material, adaptándolos a tu gusto. Incluso puedes personalizar su comportamiento o el sonido que producen al colisionar.
Otra de las grandes virtudes de Brickadia es su constante evolución y actualización, que mejora la calidad de vida y amplía las opciones jugables. Sus mecánicas son intuitivas: con un par de clics puedes cambiar el inventario, alternar entre cámara en primera o tercera persona o abrir las opciones del juego. Aunque los edificios son una parte fundamental, también son importantes los objetos físicos interactivos, que permiten construir vehículos de todo tipo. Las físicas están muy bien trabajadas, adaptándose a la conducción por tierra o mar. Hay multitud de piezas como ruedas, suspensiones o esferas para diseñar desde un simple coche hasta un tren o un vehículo de gran tamaño.
La imaginación no tiene límites y se puede dar rienda suelta tanto en solitario como en compañía gracias a su modo multijugador online. Una vez creas tu mundo, puedes configurarlo como público para que otros lo visiten o privado para invitar solo a quienes desees. Ya sea para levantar una ciudad, pistas de carreras, granjas o cualquier otra cosa, construir en compañía siempre resulta más divertido. Además, Brickadia no se limita solo a construir: también cuenta con armas para disparar objetos o proyectiles, de modo que la experiencia puede transformarse en un desenfadado FPS en cuestión de segundos. Las armas se dividen en cuerpo a cuerpo y explosivas, lo que permite crear escenarios caóticos y divertidos, así como inventar modos de juego con tus propias reglas.
La personalización de personajes es bastante amplia, pudiendo cambiar su apariencia con objetos y partes del cuerpo predefinidas o incluso inventar las tuyas propias. Es de esperar que, durante el acceso anticipado y de cara a su versión oficial, estas opciones se amplíen aún más gracias a la desarrolladora y al apoyo de la comunidad. Ya se han anunciado actualizaciones con más contenido, como nuevos ladrillos, un mejor sistema de cableado, edición de terreno e incluso la posibilidad de importar contenido personalizado.
En cuanto a rendimiento, Brickadia se mantiene estable en 60 FPS tanto en PC como en Steam Deck. La versión para la portátil de Valve está muy bien optimizada, permitiendo llevar este mundo en formato portátil sin sacrificar rendimiento. Es cierto que en PC la experiencia es algo más fluida, pero la Steam Deck soporta zonas con bastante complejidad sin problemas graves, sufriendo solo pequeñas caídas de frames en momentos muy concretos. A esto hay que sumarle su gran colorido, estilo desenfadado y una excelente adaptación a todo tipo de mandos.
En conclusión
En definitiva, Brickadia ha llegado en acceso anticipado con un futuro prometedor. Ofrece una gran cantidad de opciones de personalización, una interfaz amigable para todo tipo de jugadores y un único límite: la imaginación del jugador.
*Agradecimientos a Make Good Art Agency por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.