Amber Alert – Un bodycam con una aterradora realidad

Análisis PlayStation 5
Amber Alert – Un bodycam con una aterradora realidad
Amber Alert

Para aquellos que no están familiarizados con el concepto Amber Alert, que da nombre al videojuego que Tesura Games ha acercado en físico, es un protocolo que se activa cuando un menor ha desaparecido. Esto, ligado a una experiencia bodycam con tintes de terror e intriga, proporciona un videojuego que sorprende de mano de Tesura Games en físico para PlayStation 5, Dry Bread Games y Dolores Entertainment.

La trama de Amber Alert pone al jugador en el papel de un policía solitario que responde a una llamada por disturbios. Este se encuentra completamente desarmado, únicamente con una cerilla y una linterna. La misión será recorrer un territorio plagado de casas prefabricadas, recoger llaves para acceder a nuevas estancias y evitar a una plaga de sectarios que no dudarán en acechar y asustar. ¿Tu objetivo? Salvar a una niña perdida.

Amber Alert: un código que esconde mucho detrás

La mecánica jugable del título propone una secuencia algo cíclica que consiste en inspeccionar las estancias que se vayan descubriendo, obtener el máximo de información, encontrar una llave y acceder a la siguiente. Todo esto mientras se siente la presión de ser perseguido por una inteligencia artificial desafiante, diseñada para poner a prueba al jugador. Esto es algo que Dolores Entertainment ha querido dejar claro desde el primer minuto, siendo un juego difícil y poco tolerante con el error.

Uno de los puntos a tener en cuenta es lo gráfico que resulta en algunos momentos y los numerosos detalles que se proporcionan, provocando una experiencia desgarradora. Esto, unido a la tensión de su jugabilidad, sumerge al jugador en una atmósfera impactante. Otra de sus peculiaridades es su factor rejugable, dando lugar a partidas diferentes cada vez que se comienza, ya que tanto enemigos como ubicaciones y eventos se colocan de manera aleatoria. Esto, a su vez, permite escoger caminos distintos, aunque sin impacto en la historia.

Amber Alert - Edición física

En materia técnica, debemos resaltar que Amber Alert, además de tener un aspecto gráfico realista, también es sangriento y gore en ocasiones. La cámara con estilo bodycam proporciona un aire completamente distinto, y los diseños de personajes, que rozan lo extraño, refuerzan una atmósfera potente. Sus efectos de luces han sido muy trabajados, al igual que su rendimiento, moviéndose con gran fluidez. El apartado sonoro, con notas tensas y otras que provocan sobresaltos, redondea la experiencia.

En conclusión

Amber Alert es un juego que traslada al jugador a una experiencia aterradora, gráfica y, sobre todo, difícil. Es un videojuego que ofrece numerosos caminos y partidas únicas gracias a su aleatoriedad. Si buscas una experiencia de terror, al mismo tiempo que realista, te lo recomendamos.

*Agradecimientos a Tesura Games por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Estética bodycam inmersiva
  • Alta rejugabilidad
  • Buenos efectos de luces y sombras

Lo peor:

  • Muchos caminos pero sin impacto
  • Mecánicas repetitivas
  • Demasiado gráfico
6.9

Bueno

Argumento: - 6.5
Jugabilidad: - 7
Gráficos: - 7
Sonido: - 7
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights