El género metroidvania está siendo muy bien abastecido durante estos últimos meses con una gran cantidad de lanzamientos, tanto de estudios independientes como de otros con mayor presupuesto. Hoy hablamos del segundo caso y de 9 Years of Shadows, que llega de la mano de Halberd Studios, y que, sin reinventar la rueda ni innovar en exceso, trae una historia sólida y una jugabilidad que lo hace entretenido y desafiante. Mención especial a JanduSoft, quien se encargará de su distribución en PlayStation 5, Xbox Series y PlayStation 4 en nuestro país.
Al hablar de la historia de 9 Years of Shadows, tenemos que centrarnos en su protagonista, Europa, una mujer que ha visto cómo ha perdido a toda su familia a causa de una maldición que ha teñido de oscuridad todo el mundo que conocía. Ha pasado un largo tiempo y, tras un periodo de entretenimiento, decide adentrarse en el Castillo de Talos, donde se originó la maldición, con el objetivo, junto a Apino, de superar todas las dificultades y salvar este lugar.
9 Years of Shadows desarrolla su historia en el Castillo de Talos
A lo largo de la partida en el Castillo de Talos, Europa conocerá a diversos personajes que le ayudarán durante su periplo. Como buen juego del género metroidvania, 9 Years of Shadows cuenta con un mapa realizado con acierto que proporciona los suficientes laberintos, estancias y atajos para mantener entretenido al jugador durante horas. Este es uno de sus puntos a favor, dado que su estructura es bastante lógica y, en muchos de sus lugares, aguardan desafíos u objetos por encontrar.
En su periplo en 9 Years of Shadows, Europa recibirá numerosas misiones que son la excusa perfecta para luchar y obtener mejoras de habilidades y equipamiento. Este último es algo limitado, y es una lástima que no se haya puesto más énfasis en este aspecto; aunque incluye un crecimiento satisfactorio, lo vemos algo corto comparado con otros juegos del género. La adquisición y mejora también dependen de los recursos que se obtienen mediante la exploración o al derrotar a los enemigos. Esto decanta la balanza a favor de la importancia del combate y, sobre todo, de explorar cada rincón para conseguir más materiales.
En cuanto al sistema de combate, debemos decir que, aunque sus habilidades son escasas, cumplen de forma satisfactoria. Las habilidades son precisas y responden perfectamente al movimiento de Europa, haciendo que, con una velocidad moderada, se mantenga la acción en el combate. Esto permite conservar la esencia del género metroidvania y evita que el juego se convierta en un bullet hell, como ocurre en algunos títulos recientes. Por lo tanto, si buscas una experiencia más pausada, 9 Years of Shadows es el juego adecuado.
Una de las mecánicas más relevantes se encuentra en las armaduras elementales. A medida que se atraviesan las estancias del castillo, se obtendrá nuevo equipamiento para acceder a zonas que anteriormente eran inaccesibles, fomentando la visita a áreas antiguas y proporcionando nuevas habilidades para enfrentar enemigos específicos. Aunque esta mecánica es habitual en el género, la desarrolladora ha implementado con acierto un sistema que permite cambiar entre una armadura y otra de forma inmediata, ganando el juego en fluidez durante la partida.
Estos equipos son interesantes porque garantizan una mayor profundidad, con algunas armaduras que permiten nadar bajo el agua, saltar más alto o moverse más rápido. No debemos olvidar a los personajes que acompañan a Europa, mencionando al oso al que hacíamos referencia al inicio, que disparará proyectiles para acceder a otro tipo de zonas e incluso será un gran apoyo para derrotar enemigos. Además, actúa como un escudo mediante un indicador; cuando se agota la barra del oso, se comienza a restar vitalidad a la protagonista. Los combates contra los jefes son notables, incorporando patrones de movimientos más complejos que obligan a descubrir sus puntos débiles y atacarlos.
En cuanto al apartado técnico, debemos mencionar que se ha optado por una estética de 16 bits con unos diseños medievales bastante acertados. La paleta de colores destaca por sus tonalidades oscuras y sobrias, resaltando el factor de la trama. Uno de los problemas en este aspecto se encuentra en el rendimiento, pues se sufren ralentizaciones en momentos clave, como fases de plataformas o combate. Su banda sonora es acertada, limitándose a acompañar de forma eficiente a lo largo y ancho del título.
En conclusión
9 Years of Shadows es una gran alternativa dentro del género metroidvania, especialmente para quienes busquen una experiencia más pausada. Con una historia bien trabajada, mecánicas jugables variadas y todos los tintes característicos del género, se presenta como una opción accesible y entretenida.
*Agradecimientos a Jandusoft por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.