Reus 2: un juego que permite jugar a ser Dios

Análisis PC
Reus 2: un juego que permite jugar a ser Dios
Reus 2

Reus 2 destaca por muchas cosas, pero la más importante es el mimo que han introducido en sus mecánica. Partiendo de esta base, hemos comprobado que los desarrolladores de Abbey Games han trabajado duro para traer aquellos aspectos que funcionaban muy bien en su primera entrega y explotarlos a máximo.

Una de las características de Reus 2 es su complejidad, que no termina de agobiar a los jugadores y ha sido simplificada en algunos de sus elementos para atraer a aún más jugadores. Lo principal será en crear y colocar una serie de elementos llamados biomas, que a través de su energía cosecharán una serie de recompensas. En esta ocasión, también se ha vuelto más sencillo cultivarlas, tratando sus capas con mimo.

Jugando a ser Dios

Estos biomas interactúan con numerosas características como lo son sus criaturas habitantes o la fruta y alimento que generar, dando lugar a biodiversidad y un lugar mucho más rico y avanzado. Es importante que los terrenos tengan todo tipo de características alimentarias o animales distintos para así otorgarles más variedad. Cada sistema que se genera tiene sus propios biomas con un ecosistema que incorpora animales, gigantes y edificios.

Esto es una evolución de lo que pudimos ver en la primera entrega de Reus pero con una mayor profundidad. Reus 2 gana en profundidad a la hora de planificar y predecir todo. Todos los elementos bióticos son mucho más variados y gran cantidad, lo que permite que mientras desarrollamos uno encontremos otros irán evolucionando en paralelo, esto servirá para no quedarse enganchado y seguir progresando a tu manera. Ya no será colocar los elementos y esperar sino que habrá que llevar un control sobre todo.

Una vez cosechado todo lo que hagamos se irá repoblando con otros elementos o especies para aumentar las cifras de otros para tener un planeta lo más completo posible. No todo será tan bonito como pensábamos ya que imprevistos como el calor, lluvias intensas o heladas afectarán al bioma. Actúas como un dios y en momentos concretos será necesario arrasar con una medida más drástica y lograr otros objetivos y obtener elementos.

Reus 2

El equilibrio entre los biomas en Reus 2

Una de las pegas que vemos en Reus 2 es su complejidad, que aunque bien explicada a través de sus tutoriales, podrían resultar demasiada información para el jugador y no procesar tantos conceptos desde el inicio. A parte de crear planetas también visitarlos y gracias a tus acciones recopilarás más elementos para llevarte a alguno de los tuyos. Es un sistema cuya progresión hará que vaya evolucionando todo de forma paralela, haciendo que el jugador quede enganchado durante horas.

Las sinergias, véase los animales y plantas que habitan en los planetas son muy complejas. Por ejemplo, la forma de vivir del avestruz, que recibe las clases ave, presa y herbívoro. Este únicamente puede implementarse en el desierto, conllevando que se tenga ese lugar y el espacio necesario para que pueda correr. Este proporciona diez elementos y cinco riquezas adicionales. Al mismo tiempo da puntos a parámetros como ciencia o biodiversidad. Este es un pequeño ejemplo de lo que puedes construir con el paso del tiempo.

El juego contempla una gran cantidad de elementos y las innumerables sinergias, especies o biomas que pueden introducirse. Todo esto siempre de una forma estratégica, con un gran mimo al introducirlos y que quizás su principal pero es lo mucho que tarda en arrancar el juego. Esto podría ser frustrante para algunos jugadores que deseen empezar más rápido y puedan abandonar el título de forma prematura.

Reus 2

En cuanto a su diseño gráfico este ha sido muy trabajado, trasladándonos a paisajes muy coloristas y bellos. Todas las especies han sido recreadas de forma eficiente y que transmiten su cometido sin contar con una sola línea de audio, haciendo que comprenderlos sea muy intuitivo. La banda sonora ha sido compuesta de una forma acertada, con sonidos naturales, himnos corales y temas musicales pausados y relajantes.

En conclusión

Reus 2 nos proporciona una buena cantidad de contenido, cientos elementos para desarrollar los planetas y biomas. Siempre tendremos algo que desarrollar y que aprender, por lo que su propuesta mantiene entretenido durante horas. Si te gusta la simulación y gestión de biomas, creemos que es una apuesta acertada.

*Agradecimientos a ICO Partners por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Profundidad en sistema de juego
  • Bien explicado en sus tutoriales
  • Técnicamente muy atractivo

Lo peor:

  • Demasiado información al inicio
  • Le cuesta arrancar al inicio
  • Falto de contenido en algunos ámbitos
7.3

Bueno

Argumento: - 6.5
Jugabilidad: - 8
Gráficos: - 7
Sonido: - 7.5
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights