Pac-Man World 2 Re-Pac – El resurgir del notable plataformas

Análisis NIntendo Switch Análisis PC Análisis PlayStation 4 Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox One Análisis Xbox Series
Pac-Man World 2 Re-Pac – El resurgir del notable plataformas
Pac-Man World 2 Re-Pac

Uno de los íconos de los videojuegos regresa, pero no de la manera que muchos esperaban. Pac-Man nos ha acostumbrado al clásico de recreativas y a recorrer fases laberínticas en busca de comer todas las esferas posibles. La franquicia se expandió hace algunos años y la llegada de Pac-Man World 2 Re-Pac es el claro ejemplo de que las plataformas le sientan muy bien.

Hace no demasiado tiempo, Bandai Namco lanzó Pac-Man World Re-Pac, trayendo la experiencia que muchos disfrutaron en PlayStation pero con claras mejoras técnicas y de accesibilidad jugable. Pac-Man World 2 Re-Pac sigue los mismos derroteros, aunque en su origen llegó en PlayStation 2, siendo más avanzado en sus mecánicas gracias a la adaptación al DualShock, mayor colorido y un apartado técnico superior. Sin embargo, esto no implica que sus mejoras actuales pasen desapercibidas, ya que el juego gana mucho más con su completo lavado de cara.

Los fantasmas invaden Pac-Village

La historia de Pac-Man World 2 Re-Pac destaca por su simplicidad, orientada a un público más juvenil. Los fantasmas han invadido la aldea de Pac-Village y han robado todas las Bayas Doradas. Además, han liberado a su rey, quien ahora domina este lugar con puño de hierro. Es el momento en el que Pac-Man tome las riendas de Pac-Land con la misión de recuperar todas las bayas doradas y derrotar a este malvado enemigo.

Esto nos lleva a una mecánica jugable basada en recorrer diferentes mundos, cada uno con tres fases distintas que concluyen en un jefe final. Estos escenarios tridimensionales ofrecen una buena libertad e interactividad, permitiendo recolectar objetos, explorar, eliminar enemigos y dar rienda suelta a las habilidades de Pac-Man. Como parte de esta renovación, se han conservado muchos detalles del original en cuanto a disposición de objetos y enemigos, mientras que otros han sido mejorados o sustituidos.

Pac-Man World 2 Re-Pac

Pac-Man incorpora varias maneras de atacar al enemigo. La primera consiste en su salto, que puede convertirse en un rebote al pulsar nuevamente el botón sobre un rival. Si se sincroniza correctamente, logra un super rebote que le permite alcanzar zonas altas antes inaccesibles. También puede dar patadas, correr para subir rampas y colinas, y transformarse en forma esférica para tragar enemigos y lanzarlos como proyectiles.

Variadas mecánicas jugables y nuevos jefes

A pesar de ser un plataformas 3D, el juego no olvida sus raíces, incluyendo fases clásicas donde se enfrentan fantasmas. Además, introduce mecánicas novedosas como patinar sobre hielo o nadar. El nivel de dificultad es relativamente fácil, pensado para un público juvenil, aunque mantiene una jugabilidad divertida y accesible para cualquier tipo de jugador. También conserva su esencia de rejugabilidad gracias a fases contrarreloj, coleccionables y misiones adicionales.

Pac-Man World 2 Re-Pac

En cuanto a los coleccionables, aunque muchos están ocultos, para los jugadores veteranos no supondrán un reto excesivo. Cada fase plantea objetivos como recolectar frutas, completar el nivel en el menor tiempo posible o destruir objetos y enemigos. Las fases contrarreloj son especialmente desafiantes y aportan más duración a la experiencia, que inicialmente ronda las seis horas, pero puede ampliarse considerablemente.

Uno de los cambios más importantes en Pac-Man World 2 Re-Pac son los jefes, completamente rediseñados y mejorados. Ahora presentan mecánicas más lógicas, con movimientos que obligan a buscar sus puntos débiles y aprovechar todas las habilidades de Pac-Man. Técnicamente, el juego brilla con colores más vivos, animaciones mejoradas y entornos más amplios en los que moverse. Además, incluye un modo multijugador y un modo fácil para hacerlo más accesible.

En conclusión

Pac-Man World 2 Re-Pac supone un gran trabajo por parte de la desarrolladora, ofreciendo un título mejorado en lo técnico y jugable, y siendo una compra recomendable para múltiples perfiles de jugador.

*Agradecimientos a Bandai Namco por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Múltiples mecánicas de juego
  • Jefes totalmente nuevos
  • Completa renovación técnica

Lo peor:

  • Historia demasiado simple
  • Dificultad excesivamente fácil
  • Corta duración de su campaña
7.1

Bueno

Argumento: - 7
Jugabilidad: - 7.5
Gráficos: - 7
Sonido: - 7
34 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights