Ninja Gaiden: Ragebound – Un magnífico regreso de la mano de The Game Kitchen

Análisis NIntendo Switch Análisis PC Análisis PlayStation 4 Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox One Análisis Xbox Series
Ninja Gaiden: Ragebound – Un magnífico regreso de la mano de The Game Kitchen
Ninja Gaiden Ragebound

La franquicia Ninja Gaiden es una de las más queridas por parte del sector más veterano del panorama de los videojuegos. Tras más de diez años de ausencia y con Ninja Gaiden 4 concluyendo su desarrollo, el estudio español The Game Kitchen nos trae Ninja Gaiden: Ragebound, una aventura con gran sabor a retro.

Para aquellos que no estén familiarizados con la desarrolladora, estamos frente al equipo que dio vida a Blasphemous y que ha capturado toda la esencia de los títulos originales en dos dimensiones, con un apartado técnico sensacional y dándole su propio toque. Un experimento dedicado, sobre todo, a aquellos que disfrutaron de la experiencia original y bidimensional, traída con mucho mimo y encanto.

Ninja Gaiden: Ragebound pone en el papel de Kenji y Kumori

La historia se centra nuevamente en Ryu Hayabusa, quien ha abandonado su aldea natal para vengar a su padre. El jugador deberá asumir el papel de Kenji, su aprendiz, quien defiende este lugar y sus proximidades junto a Kumori, un asesino del clan de la araña negra. Ambos deberán colaborar y combinar sus habilidades. La historia se desarrolla mediante un sistema de diálogos, sirviendo de excusa para ponernos manos a la obra.

Si por algo destaca la saga Ninja Gaiden es por su jugabilidad precisa y lo desafiante de su dificultad. Armados con una katana, esquivar ataques y lanzar kunais a distancia serán las mecánicas básicas. La dificultad se basa en los patrones de movimiento de los enemigos, premiando la observación y el ensayo-error.

Existen enemigos más grandes y peligrosos, para los que se requiere mayor esfuerzo. Se cuenta con un ataque cargado que puede derrotarlos de un solo golpe. Este se activa al atacar con la katana: si brilla en azul, se podrá usar ese ataque especial; si es rosa, se lanzará un kunai. Esto añade una capa estratégica importante, especialmente al considerar que estas habilidades duran solo unos segundos. También puede activarse reduciendo la barra de vitalidad.

Ninja Gaiden Ragebound

En el plano de las plataformas, el protagonista puede escalar, colgarse o realizar grandes saltos. Puede atacar en el aire o lanzar proyectiles como sorpresa. Algunas fases permiten controlar a Kumori en secciones más exigentes, con rutas alternativas y pequeños puzles. Los controles precisos ayudan tanto en estas secciones como en los combates contra jefes.

Aunque desafiante, el juego es más permisivo que los originales. La desarrolladora ha equilibrado la dificultad para veteranos y principiantes. Los enemigos siguen causando gran daño, pero se introducen puntos de control frecuentes, manteniendo la experiencia intensa pero accesible. Los niveles incluyen desafíos opcionales, como coleccionables o completar secciones sin recibir daño o en tiempo récord. Hay tiendas dentro de las fases para comprar objetos que pueden facilitar o endurecer el reto, además de misiones desbloqueables que fomentan la rejugabilidad.

Uno de los elementos distintivos de The Game Kitchen es su estilo artístico cuidado, y Ninja Gaiden: Ragebound no es la excepción. Destaca su pixel art detallado, animaciones fluidas y excelentes fondos. La banda sonora recuerda a los clásicos, con melodías pegadizas y bien integradas.

Ninja Gaiden Ragebound

En conclusión

Ninja Gaiden: Ragebound marca el regreso triunfal de las aventuras en dos dimensiones, esta vez de la mano de un estudio independiente con un gran saber hacer. Es un título permisivo y desafiante a partes iguales, ideal para quienes buscan una experiencia clásica de acción y plataformas.

*Agradecimientos a Cosmocover por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Jugabilidad precisa y desafiante
  • Altísima rejugabilidad
  • Gran diseño artístico y sonoro

Lo peor:

  • Historia poco profunda
  • Habilidades especiales poco balanceadas
  • ecciones con Kumori menos inspiradas
8

Notable

Argumento: - 7.5
Jugabilidad: - 8.5
Gráficos: - 8
Sonido: - 8
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights