Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba es uno de los fenómenos del anime a día de hoy. Una serie que se encuentra dentro del género shonen japonés y que, tanto en el manga, animación como en videojuegos, está teniendo una buena aceptación. Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 es la secuela del primero de sus juegos, que si bien no aprovechó todo su potencial, sí resultó atractivo para los fanáticos. ¿Esta segunda parte corregirá errores del pasado?
Una de las principales ventajas de Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 es que va directamente al grano, sin necesidad de introducir al jugador en la historia desde cero. La desarrolladora da por hecho que el jugador ya conoce la trama y esta continúa según los arcos originales, desde el Tren Infinito hasta otros como el Castillo Infinito o el Entrenamiento Hashira.
Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 aprende de sus errores y mejora
Si no has jugado al primer título, no hay gran problema: se incluye un breve resumen para refrescar la memoria o introducir al nuevo jugador. No obstante, la información puede resultar insuficiente para quienes se adentran por primera vez, aunque cumple su función básica.
La llegada de nuevos arcos argumentales conlleva la aparición de nuevos personajes y el regreso de otros conocidos. En ambos casos se profundiza más en su desarrollo. Los Hashira destacan especialmente, gracias a estilos de combate bien definidos que hacen uso de poderes elementales. Yoriichi, por ejemplo, destaca por sus movimientos increíblemente veloces. El número de personajes asciende de 18 a un total de 40, con mucha más variedad y opciones jugables. A diferencia del anterior, aquí no se requiere pagar DLCs para ampliar el elenco base. No obstante, se espera contenido adicional de pago en el futuro. Algunos personajes están repetidos en distintas formas, como ocurre con Tanjiro y Nezuko.
En lo jugable, incluye un modo historia con exploración, coleccionables, misiones secundarias y combates. Se incorporan también minijuegos y secuencias narrativas fieles al anime. La transición entre exploración y combate ha sido mejorada, gracias a una paleta de colores más rica y diseños visuales más logrados.
Los combates contra jefes elevan la experiencia, siendo desafiantes y espectaculares. Memorizar sus patrones de ataque será clave. Mejoras como el ajuste de cámara, nuevos combos y una jugabilidad más fluida hacen que la acción sea más accesible y entretenida. Es posible encadenar combos fácilmente, mezclar ataques fuertes y débiles, y usar personajes de apoyo. El sistema ha sido simplificado y bien explicado. Se incorporan barras especiales y mecánicas de inmunidad temporal. Las combinaciones de habilidades y afinidades entre personajes respetan fielmente el manga y anime, lo que mejora la estrategia y la inmersión.
El modo multijugador permite jugar en equipo con hasta tres jugadores. Algunos personajes pueden proteger de ataques específicos o ayudar a recuperar salud. El sistema de maestría vuelve, premiando el uso continuado de un personaje con elementos de personalización. Entre sus modos, destaca uno donde hay que combatir hasta enfrentarse a un Hashira, con rutas y modificadores aleatorios que añaden rejugabilidad.
Técnicamente, el juego presenta una mejora visual con un estilo cel shading más vibrante y fiel al anime. Las animaciones son fluidas y espectaculares, y los patrones de movimiento están muy bien trabajados, lo cual gustará tanto a fans como a nuevos jugadores.
En conclusión
Kimetsu no Yaiba – The Hinokami Chronicles 2 es una adaptación sólida que ofrece una experiencia de lucha entretenida, buenos modos multijugador y fidelidad a la historia del anime. Recomendado especialmente para fanáticos de la serie.
*Agradecimientos a SEGA por proporcionar una clave de Nintendo Switch para realizar este análisis.