Elypse – Oscuridad que desafía tus reflejos

Análisis NIntendo Switch Análisis PlayStation 5
Elypse – Oscuridad que desafía tus reflejos
Elypse

El panorama independiente que tanto nos gusta continúa expandiéndose hacia nuevos horizontes. Meridiem, distribuidor nacional que apoya el lanzamiento físico de productos doble A e indie, se ha animado a traer en formato físico para PlayStation 5 y Nintendo Switch Elypse. La obra metroidvania de Pix’n Love fue lanzada hace un par de años y, tras una buena acogida, ha llegado el momento de encontrarla en tu tienda más cercana.

Entrando en materia, Elypse es un interesante videojuego bidimensional de plataformas con acción y tintes metroidvania. Dentro de un género que ha sido muy explotado durante los últimos años, este sumerge al jugador en un mundo oscuro y sombrío que recibe el nombre del Abismo. Este lugar, como su propio nombre indica, no pondrá las cosas fáciles, ya que está repleto de trampas, enemigos a los que derrotar y multitud de misterios ocultos.

Elypse centra su jugabilidad en el Impulso Celestial

Los jugadores toman el papel de Fay, una raza conocida como Celestial, que es elegida una vez cada diez años para adentrarse en el Abismo y proteger a su pueblo de los males que lo habitan. Esta premisa nos permite asumir un personaje prácticamente único, ambientado en un escenario propio del Averno, donde la exploración es clave para descubrir sus secretos.

Su planteamiento jugable es sencillo, siguiendo las bases impuestas por el género a lo largo de los años. Nos encontramos con escenarios laberínticos y plagados de trampas que Fay deberá sortear gracias a sus habilidades de salto. La supervivencia es un factor clave para avanzar, ya que, aunque la curva de dificultad está bien ajustada, el juego supone un desafío en ciertos momentos. Aventura, plataformas y dosis de acción son algunos de los alicientes que ofrece el Abismo de Elypse.

Elypse

Una de las habilidades más importantes de Fay, y que debe ser dominada para salir indemne, es el Pulso Celestial. Gracias a esta técnica, puede desplazarse mediante impulsos por todo el entorno y llegar a zonas que aparentemente son inaccesibles. También se utiliza como herramienta de ataque, permitiendo impulsarse sobre los enemigos y derrotarlos. Aunque la premisa parece sencilla, los desarrolladores han introducido cierta profundidad en sus mecánicas y una buena dosis de variedad jugable, a pesar de que pueda pecar de una leve linealidad.

Sus controles han sido eficientemente adaptados, otorgando precisión en todos los movimientos y acciones. Estos se amoldan a cualquier tipo de jugador, permitiendo aprender a un ritmo personalizado y obligando a mejorar mediante la introducción progresiva de mecánicas y desafíos. Una vez dominados, la partida se vuelve mucho más fluida, ya que tanto las habilidades de acción como de movimiento comparten botón, dejando la pericia y la curva de mejora en manos del jugador. Es de aplaudir la precisión que tiene Fay en los saltos y desplazamientos, lo que facilita la experiencia tanto a usuarios novatos como a los más veteranos.

Elypse

En cuanto al apartado técnico, Elypse no escapa del todo a los diseños típicos del género metroidvania. Nos encontramos con una atmósfera oscura y decadente que impacta en los primeros compases, con un trabajo muy cuidado en el diseño de los escenarios, ofreciendo estancias ocultas y la posibilidad de regresar a otras zonas con facilidad. En lo que respecta a personajes y enemigos, presentan diseños muy imaginativos y personales, aportando ese toque de terror que podrías encontrar en el Averno. A ello se suma una banda sonora sutil pero notable, que acompaña con acierto durante toda la aventura.

En conclusión

Esto es todo lo que nos ofrece Elypse, un juego que llega en formato físico a nuestro territorio gracias a Meridiem, y que propone una experiencia metroidvania clásica pero bien ejecutada. Sus precisos controles, curva de dificultad bien ajustada y una historia embaucadora son los principales alicientes para que te animes a explorarlo.

*Agradecimientos a Meridiem por proporcionar una clave de Nintendo Switch para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Controles precisos y bien adaptados
  • Curva de dificultad equilibrada
  • Ambientación oscura y envolvente

Lo peor:

  • Ligera sensación de linealidad
  • Duración ajustada
  • Diseño artístico poco innovador
7.1

Bueno

Argumento: - 7
Jugabilidad: - 7.5
Gráficos: - 7
Sonido: - 7
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights