Dune: Awakening – Un MMO fiel al universo de Frank Herbert

Análisis PC Análisis PlayStation 5 Análisis Xbox Series
Dune: Awakening – Un MMO fiel al universo de Frank Herbert
Dune: Awakening

Los fanáticos de la saga literaria de Frank Herbert, así como quienes se acercaron a ella a través del cine, están de enhorabuena. Dune: Awakening, un ambicioso proyecto MMO con mecánicas de supervivencia sandbox, ya está aquí tras un leve retraso destinado a mejorar el proyecto. Una grata experiencia donde gestionar el agua, crear objetos y explorar características únicas atrapará durante horas, aunque con algunas limitaciones.

Muchos esperaban con ansias la llegada de Dune: Awakening, que llega bajo la batuta de Funcom, conocidos por ser los creadores de Conan Exiles, y que ahora se atreven con esta experiencia de supervivencia desértica. Estamos ante un MMO con elementos variados tanto JcE como JcJ, que ofrece a los jugadores un fuerte componente de gestión de recursos como el agua y el alimento, entre otros. Como ya vimos en Conan Exiles, la partida comienza con un jugador completamente desamparado y sin ningún tipo de armamento, por lo que habrá que comenzar desde cero para sobrevivir.

Dune: Awakening suma muchas horas de contenido

Los jugadores acostumbrados al género y los fans de Dune verán cómo Dune: Awakening cumple sus expectativas, no solo por lo que propone, sino por las sutiles diferencias que introduce Funcom. El juego cuenta con un extenso mundo dividido entre vertiente JcE y contenido JcJ, que se desbloquea en las últimas horas de la historia principal. Completarla lleva un buen puñado de horas, en nuestro caso, más de 35, gracias a la abundancia de misiones y al desarrollo de habilidades del personaje, necesarias para afrontar cualquier desafío.

Una de las peculiaridades de Dune: Awakening, que ya han aprovechado otros MMO, es esa sensación de llegar al final de la aventura, solo para descubrir que se abre un contenido postjuego con acceso al mapa PvP abierto. En él se encuentran objetivos y misiones con rotación semanal, lo que anima a los jugadores a regresar cada cierto tiempo para obtener recompensas. Como MMO de supervivencia con tintes sandbox, presenta diferencias propias de Funcom, empezando por la estructura de su servidor.

Existen varios servidores que dividen el juego en distintas áreas. Uno de ellos es Hagga Basin, donde se desarrolla todo el contenido PvE. Por otro lado, hay una zona PvP dividida en dos vertientes: Arrakon y Harko. Aquí se potencia el componente social entre jugadores: se pueden encontrar vendedores, adquirir materiales interesantes, participar en casas de subastas o simplemente reunirse con otros compañeros de partida. Hagga se divide en varias cuencas, y es ahí donde se crea al personaje, se establece su base y se configura su hogar. Es posible visitar algunas cuencas vecinas, aunque en calidad de invitado. El desplazamiento entre ellas es muy sencillo: basta con subir a un ornitóptero y elegir el destino.

Dune Awakening

El equipo de Dune: Awakening ha hecho un buen trabajo en la captura del universo de la saga literaria y cinematográfica. La construcción del mundo de Arrakis ha sido bien llevada a cabo, ofreciendo una experiencia inmersiva que encantará a los fans. Otro punto a favor del título es que no hay pantallas de carga entre zonas, más allá de la inicial. La exploración es fluida y natural, sin largas esperas. Este dinamismo, no obstante, afecta a la aparición de enemigos, lo que puede provocar cierto desequilibrio. En cuanto al rendimiento, la respuesta del servidor fue muy buena durante nuestras sesiones, sin afectar negativamente a la experiencia.

Como comentábamos, Dune: Awakening fundamenta su jugabilidad en la supervivencia y la construcción. Se comienza con un personaje prácticamente sin recursos y, tras los primeros compases, se irán consiguiendo materiales y construyendo objetos. La curva de aprendizaje está bien ajustada, resultando amigable para novatos sin aburrir a los más experimentados. La progresión es rápida: en pocos minutos estarás construyendo y subiendo niveles.

El mundo de Dune: Awakening es completamente desértico, con zonas de difícil acceso que esconden secretos y recompensas, sombras en las que descansar o asentamientos enemigos que asaltar. El uso de la sombra es clave para prevenir la deshidratación, aunque conviene tener cuidado al cruzar zonas rocosas, donde acechan los gusanos de arena. La exploración es libre pero exige cautela; no hay dos zonas iguales y siempre se recompensa al jugador explorador. Además, existen guaridas subterráneas y mazmorras donde encontrar objetos de gran rareza que mejoran considerablemente al personaje.

Dune: Awakening

El desplazamiento no se limita a ir a pie. Es posible descubrir y usar vehículos como buggies, motos o los icónicos ornitópteros, cada uno con diferentes modelos adaptados al transporte, reconocimiento o combate. La necesidad de agua está siempre presente: se muestra en un marcador constante, y para hidratarse se pueden usar plantas, cisternas o incluso recolectar sangre enemiga, la cual debe purificarse antes de consumirla.

Las mecánicas sandbox de construcción son muy útiles, sobre todo para resolver necesidades como la anterior. A niveles avanzados, se puede construir una cámara de almacenamiento de cuerpos enemigos para generar sangre limpia. El sistema de combate está inspirado en Dune, con escudos de energía que protegen de disparos a distancia. Eso sí, al disparar un arma, el escudo se desactiva durante unos segundos, añadiendo una capa de estrategia.

Al eliminar enemigos se progresa en habilidades, y se puede elegir entre cinco roles que definen el estilo de juego: el Soldado, centrado en el combate a distancia; el Mentat, con habilidades de control mental; el Planetólogo, experto en recolección de recursos; el Bene Gesserit, que utiliza la Voz; y el Maestro de Armas, especialista en cuerpo a cuerpo. Esta variedad aporta profundidad, riqueza y personalización al gameplay.

Dune: Awakening

En cuanto al contenido, Dune: Awakening viene cargado de misiones principales y secundarias que exploran el universo de Dune, ofreciendo muchas horas de entretenimiento. No obstante, la parte JcE peca de poca variedad de enemigos y rotaciones, haciendo que algunos combates se vuelvan repetitivos.

La construcción de refugios y ciudades es otro punto fuerte del juego, con posibilidades muy amplias. Es posible crear bases enormes, con la complejidad y estilo que el jugador desee. Este sistema, junto al contenido postjuego, hacen del título un MMO bastante completo.

A nivel técnico, encontramos un juego que ha sabido tomar lo mejor de la saga literaria y cinematográfica, dotándolo de una atmósfera envolvente e inmersiva. Gráficamente luce muy bien, con escenarios detallados y referencias que los fans sabrán identificar. Por poner un pero, algunos modelados no están del todo pulidos y ciertas animaciones restan realismo. La banda sonora acompaña adecuadamente y el doblaje en inglés es correcto, con todos los textos localizados al castellano.

En conclusión

Dune: Awakening llega de la mano de Funcom, una desarrolladora con experiencia en el género gracias a Conan Exiles, y que ha sabido aprender de sus aciertos y errores para ofrecer una notable experiencia MMO. Su gran cantidad de contenido, sistemas amigables y correcto apartado técnico lo convierten en una excelente opción para los fans del universo de Frank Herbert.

*Agradecimientos a BestVision PR por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.

Lo mejor:

  • Fiel al universo de Dune
  • Notables mecánicas de supervivencia
  • Amplio contenido post juego

Lo peor:

  • Poca variedad de enemigos en el PvE
  • Desbalance de aparición de objetos
  • Algunos modelados y animaciones mejorables
8

Notable

Argumento: - 8
Jugabilidad: - 8.5
Gráficos: - 8
Sonido: - 7.5
33 primaveras. Apasionado del mundo de los videojuegos y la comunicación. Fan de Zelda y Final Fantasy a partes iguales.
TwoHitGames - Videojuegos, indie y tecnología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Verificado por MonsterInsights