Durante los últimos meses hemos tenido la oportunidad de sumergirnos, gracias a numerosos colaboradores, en diverso hardware gaming y portátil. Gracias a HP, tenemos la oportunidad de probar su equipo OMEN Transcend 14, en su modelo fb0005ns. Desde hace unos años, la compañía estadounidense no solo prima la potencia y mejoras en su sistema de refrigeración, sino también un diseño elegante y, sobre todo, funcional.
Uno de los primeros puntos a destacar, nada más desempacarlo, es la pantalla OLED que ofrece este OMEN Transcend 14, así como las teclas con gran colorido que resaltan las WASD y otras útiles para videojuegos. Su tamaño compacto y ligero, los switches del teclado que responden al instante y, sobre todo, su imponente RTX 4070 capaz de mover los títulos más exigentes en la actualidad, lo convierten en un portátil de alto nivel.
Es una máquina totalmente personalizable, con configuraciones para todos los gustos. El modelo más alto monta un procesador Intel EVO, una NVIDIA GeForce RTX 4070, 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB. También existe un modelo menor dentro de la misma gama, que reduce la RAM, la capacidad de disco y ofrece una tarjeta gráfica algo más modesta, pero con un rendimiento igualmente competente.
En primer lugar, destacamos el buen diseño elegido por HP: un equipo mucho más compacto y ligero, que apenas supera los 1,5 kg. Es muy elegante, y esta vez se ha apostado por la discreción, con una serigrafía sobria de la palabra OMEN en la tapa superior. Aunque está orientado a videojuegos, es perfectamente válido para otras tareas como ofimática diaria, reproducción de contenidos, virtualizaciones o incluso compilaciones complejas de IA. Todo ello es posible gracias a su potente procesador y sus múltiples hilos de ejecución, que gestionan con soltura cálculos que en otros equipos provocarían bloqueos o apagados de seguridad.
La iluminación del teclado nos deja claro que estamos ante un portátil gaming, aunque sus LED también ofrecen un estilo sobrio. Los switches son perfectos para escribir con comodidad, inspirados en cierta medida en la tecnología de HyperX. La delimitación de las teclas WASD es clara, y aunque el diseño es elegante, se echan en falta niveles más altos de intensidad lumínica. No obstante, la iluminación puede atenuarse o apagarse mediante la tecla de función.
En cuanto a la construcción, sorprende lo poco que pesa para ser un portátil gaming, alejándose de los habituales diseños robustos. HP ha apostado por un equipo compacto que ronda el kilo y medio. Un punto a favor es su sistema de bisagras laterales, que aportan resistencia y permiten abrir el equipo hasta 180 grados, aunque este ángulo no suele aprovecharse en el día a día.
La pantalla OLED es otro de sus grandes aciertos, ideal para jugar gracias a sus colores vivos y la ausencia de reflejos. Además, la iluminación de las teclas no interfiere con la pantalla, haciendo que jugar a oscuras sea una experiencia cómoda. Juegos como The Last of Us, Indiana Jones y el Gran Círculo o la remasterización de Elder Scrolls IV: Oblivion se ejecutan con fluidez, sin caídas de FPS ni bajones de rendimiento.
Entre sus especificaciones técnicas destaca el procesador Intel Core Ultra 9 185H, que alcanza los 5,1 GHz y cuenta con una caché de 24 MB en tres niveles, asegurando fluidez en todo momento. Los 32 GB de memoria RAM integrados son muy rápidos, alcanzando casi 8.000 MT/s. No obstante, al estar soldados en la placa base, no pueden ampliarse, lo que es una desventaja importante para quienes adquieran la versión con 16 GB.
La NVIDIA GeForce RTX 4070 incluida ofrece 8 GB GDDR6 totalmente dedicados. Es recomendable instalar el software de NVIDIA para mantener drivers actualizados y aprovechar los parches específicos para videojuegos. La batería de 6 celdas se carga mediante un conector USB-C, con carga rápida en media hora y una autonomía media de 8 horas, que se reduce durante sesiones de juego intensas.
La cámara web integrada es discreta y funcional, con tecnología infrarroja HP True Vision 1080p, que evita desenfoques y garantiza buena calidad. El portátil ofrece resolución 3K en formato 16:10, ideal tanto para ocio como para productividad.
Eso sí, la pantalla no es compatible con frecuencias variables (VRR), lo que impide usar tecnologías como G-Sync o FreeSync. En cuanto al sonido, sorprende la calidad del audio procedente de la parte inferior del equipo: envolvente, nítido y claro.
En cuanto a conectividad, en el lateral izquierdo encontramos un USB-C y un jack de 3,5 mm, mientras que a la derecha hay dos USB-A de alta velocidad. En la parte trasera se encuentra otro USB-C adicional para carga. Sin embargo, se echa en falta un lector de tarjetas SD y un puerto Ethernet, sacrificados en favor del diseño compacto. La conectividad inalámbrica es de última generación, con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, tecnologías que lo preparan para el futuro.
En pruebas de videojuegos locales y en la nube (NVIDIA y Xbox Game Pass), el rendimiento fue excelente. Además, como desarrollador de IA, probé una multitarea con cálculos matemáticos complejos, y el procesador respondió con solvencia. También es destacable lo silencioso que es: la refrigeración ha mejorado muchísimo respecto a generaciones anteriores.
En conclusión
El OMEN Transcend 14-fb0005ns nos ha sorprendido gratamente. Esperábamos un portátil gaming, pero ofrece mucho más. No es apto para todos los bolsillos, pero es ideal para quienes buscan un equipo versátil, potente y elegante. Si necesitas una máquina que sirva tanto para jugar como para trabajar a alto nivel, este equipo es una apuesta segura.
*Agradecimientos a HP por proporcionar una unidad de OMEN Transcend 14 para realizar este análisis