El estudio de nuestro país, Mad Gear Games, junto a JanduSoft y Tesura Games, trae el lanzamiento de un entretenido plataformas de estilo run’n gun bajo el nombre de Kemono Heroes. El género arcade de 16 bits parece estar de moda, y este título es un buen ejemplo de un videojuego directo, divertido, con un sólido multijugador y atractivo visualmente. Eso sí, con algunas limitaciones que comentaremos a continuación.
Su trama no tiene demasiado misterio: en una aldea habitada por animales antropomórficos, la luna llena convierte en piedra todo lo que ilumina. Es momento de que nuestros cuatro héroes unan fuerzas para derrotar a estas misteriosas fuerzas. Desde el primer minuto, el jugador elige uno de los cuatro personajes disponibles e inicia la acción.
El principal atractivo radica en sus fases de plataformas y acción a través de una buena variedad de entornos. Cada nivel termina con enfrentamientos contra jefes con habilidades y patrones únicos. Al derrotarlos, se obtienen nuevas habilidades útiles para los protagonistas, como un gancho para moverse con mayor libertad o bombas para destruir enemigos y elementos del escenario.
Cada personaje cuenta con ataques cuerpo a cuerpo y kunais arrojadizos que se pueden lanzar en cualquier dirección. Estas armas imprimen un ritmo muy run’n gun, permitiendo moverse y atacar sin pausa.
El juego mantiene la estructura clásica arcade: fases lineales, enemigos constantes y jefes al final. Si se pierden todas las vidas, hay que empezar de nuevo. No hay rebobinado ni ayudas, manteniendo la esencia del género. Al derrotar enemigos se obtienen monedas y comida para recuperar salud. Las monedas permiten mejorar estadísticas en la tienda del juego. El sistema de guardado automático entre fases y los tres niveles de dificultad hacen la experiencia accesible para todo tipo de jugadores.
Incluye un modo multijugador local cooperativo para hasta cuatro jugadores, cada uno con habilidades únicas. Por ejemplo, una ardilla que planea, un gato que escala, un mono que se cuelga o un zorro que se transforma. Estas diferencias animan a probarlos todos. Como punto negativo, destaca su escasa duración: se puede completar en poco más de una hora. Aunque incluye un modo Nueva Partida+, apenas añade cambios. Tampoco hay secretos ni desafíos ocultos, lo que limita la rejugabilidad.
Técnicamente, Kemono Heroes luce bien con su estilo retro de 16 bits, entornos coloridos y animaciones fluidas. Su ambientación inspirada en el folclore japonés aporta encanto y personalidad al conjunto. Su música ensalza bien el conjunto con ritmos que introducen ritmos clásicos de la cultura japonesa.

Mención especial a Tesura Games que trae una completa edición física para consolas.
En conclusión
Kemono Heroes es una experiencia divertida y nostálgica. Sus personajes, habilidades y multijugador brillan, aunque su corta duración y falta de profundidad lo hacen algo repetitivo. Ideal para fans del género arcade clásico.
*Agradecimientos a Tesura Games por proporcionar una clave de PC para realizar este análisis.