Los videojuegos de LEGO continúan siendo a día de hoy una opción para todo tipo de jugadores. Aventuras que integran secuencias de acción, puzles sencillos y plataformas son una perfecta elección para toda la familia. LEGO Horizon Adventures no es ninguna excepción y Traveller’s Tales ha querido otorgar algo totalmente diferente en esta ocasión: apostar por la franquicia de Guerrilla Games y dar más protagonismo si cabe a su personaje Aloy.
Como bien se deduce por su nombre, LEGO ha querido apostar por la franquicia Horizon, cuyos títulos principales se encuentran disponibles en PlayStation 5, PlayStation 4 y PC. En LEGO Horizon Adventures seguimos la historia de Aloy dentro de una aventura en la que seguiremos su camino con la misión de descubrir sus orígenes. Pero esto no será una tarea sencilla ya que una serie de animales mecánicas se han vuelto hostiles y deberá hacer frente a estas máquinas para continuar su camino. Esto, contado de una perspectiva de LEGO no solo pone al día a todos los jugadores sino que lo cuenta desde un estilo sencillo y desenfadado con muchos toques de humor.
Aloy vive una aventura entre bloques con LEGO Horizon Adventures
La formula de los videojuegos de LEGO es sencilla. LEGO Horizon Adventures cuenta con una estructura por fases lineales en la que derrotar a todos los enemigos que encuentres a tu paso al mismo tiempo que se resuelven pequeños puzles. Conforme se realicen estas sencillas tareas se irán recibiendo piezas de la famosa marca juguetera y que te darán acceso a todo tipo de artículos, entre ellos nuevos personajes. Estas mecánicas no sólo destacan por lo entretenidas que son si no por su accesibilidad, permitiendo a cualquier tipo de jugador disfrutarlas. En este título se han enfocado más a la acción, dejando así patente la esencia del original.
Mientras que en la saga principal Aloy debe ser más estratega en el campo de batalla y localizar las puntos débiles de cada personaje, en LEGO Horizon Adventures debemos machacar botón y hacer uso de su arco para derrotar a los enemigos. Es muy accesible y principalmente se resume en sumar golpes al enemigo y al mismo tiempo apuntar a zonas concretas de cada animal mecánico para destruirlos. Esto además es aún más sencillo ya que las zonas vulnerables se iluminan y el apuntado con el arco y las flechas es muy intuitivo. Existen dos tipos de armas, las flechas de fuego o hielo, eso sumado a otros secundarios como bombas y drones de apoyo.
Durante la aventura se tiene la presencia de compañeros que irán prestando apoyo para completar cada uno de estos niveles. Cuanto más se juegue con uno en concreto mayor será el nivel que adquiera y al mismo tiempo desbloqueará más habilidades, ataques con más poder e incluso puntos de vitalidad. Los personajes no se diferencian mucho entre si, aunque cuentan con movimientos distintos como lo son aquellos que se encuentran orientados al cuerpo a cuerpo, quitando esa estrategia que si poseen las habilidades de Aloy.
Demasiadas fases de acción y pocas plataformas
El esfuerzo que ha puesto Traveller’s Tales en el combate ha hecho que otras partes del título hayan sido reducidas a su más mínima expresión. Las plataformas han quedado en un segundo plano así como descubrir lugares mediante puzles y que también son parte de la esencia de los juegos de LEGO. La linealidad es otro de los puntos negativos de LEGO Horizon Adventures, teniendo que caminar hacia delante y derrotar enemigos constantemente. Esto ha restado también ese aliciente de exploración, resolver puzles escondidos y recibir recompensas. Al mismo tiempo, los diseños de los niveles son excesivamente genéricos y similares entre sí. Eso sí, continuamos teniendo la opción de jugar el título tanto de forma local como online.
Centrándonos fuera de los niveles mencionar lo sencilla que es su interfaz de menús donde fácilmente se pueden seleccionar los niveles, acceder a los personajes y adquirir otros totalmente nuevos. También existe la posibilidad de adquirir trajes adicionales con los que personalizarlos así como usar decoraciones. También se han incluido desafíos con los que conseguir piezas doradas, estos serán más complejos como derrotar un número concreto de veces a un enemigo o completar una fase con un personaje y atuendo.
Algo que nos ha sorprendido son sus tiempos de carga, algo en lo que las consolas de nueva generación no debería ocurrir pero sí que vemos con frecuencia cuando accedemos a una fase. Es curioso dado que LEGO Horizon Adventures no es un título que cuya complejidad someta a tanto rendimiento a la consola, pero se queda como una molesta anécdota.
En cuanto a materia técnica debemos decir que el título ha sido fielmente recreado respecto al original y que la esencia de LEGO le sienta genial. Contamos con fases muy detalladas y unos buenos efectos de iluminación. Sus niveles son ricos en elementos pero no en elementos ocultos, por lo que tienden a ser excesivamente lineales. Los personajes han sido fielmente recreados con el estilo de LEGO, destacando como siempre sus animaciones y gesticulaciones faciales, proporcionando más de una carcajada. El título llega con dos modos gráficos, fidelidad con 30 FPS y rendimiento a 60 FPS. Además, la resolución es más alta entre una y otra. Con un doblaje y textos de pantalla al castellano y su característica banda sonora, crean un compendio técnico notable.
En conclusión
LEGO Horizon Adventures es una aventura entretenida, lineal y repleta de acción. Este último punto es quizás su problema ya que ha sido excesivamente orientada al combate y no a otros puntos característicos de la franquicia como las fases de plataformas y los puzles. Técnicamente es genial al igual que en lo sonoro, siendo un producto muy entretenido para toda la familia.
*Agradecimientos a Sony Interactive Entertainment por proporcionar una clave de PlayStation 5 para realizar este análisis.