Call of Duty: Black Ops 6 representa un punto de inflexión en la franquicia, siendo el primer título de la saga que llega de la mano de Activision siendo propiedad de Xbox. Durante estos últimos años hemos visto como la franquicia ha sido bien acogida por los fans pero no ha dejado títulos realmente memorables. Hoy nos centramos en la continuación de Call of Duty: Black Ops Cold War en la que Treyarch ha podido permitirse su tiempo para dar una nueva entrega de la serie.
El título nos centro en torno a Pantheon, una organización que está siendo investigada por sus contactos con la CIA. Esta representa un gran peligro ya que está limitando las acciones del equipo protagonista del título, donde nos llevará a diversas partes del mundo para desentrañar sus planes y combatir al más puro estilo FPS y con mucha variedad.
Call of Duty: Black Ops 6 ofrece distintas innovaciones
Fruto del mencionado concepto tan pronto nos encontraremos en una zona desértica con armas pesada como ser partícipes de una redada a manos del presidente. Call of Duty: Black Ops 6 ha apostado por dos estructuras de misiones, la primera de ser más lineales y otras que nos llevan a entornos abiertos en los que poder explorar libremente. Se han combinado ambos tipos para proporcionar fases, tareas y todo tipo de acciones con gran espectacularidad fusionando al mismo tiempo lo clásico de la franquicia. Esto sumado a su historia, atrapa durante las horas de juego.
La duración de la campaña de Call of Duty: Black Ops 6 es de mayor extensión, pasando de las cinco horas de media habituales hasta las ocho. Esta se hace quizás un poco cuesta arriba en su tramo final pero gracias a unas fases mucho más cortas es un juego que puede disfrutarse incluso en sesiones más cortas. Treyarch ha puesto la carne en el asador para dar a aquellos interesados una campaña interesante más allá del multijugador. Además las fases cuentan con mayor variedad y no siendo una mera excusa para jugar y disparar.
Otra de los modalidades favoritas por parte de la comunidad es su modo zombies y que llega debajo de la desarrolladora que mejores resultados ha conseguido con este. Si bien suele ser muy divertido ahora es incluso más, donde tendremos los niveles Liberty Falls y Terminus. El primero de ellos es un pueblo estadounidense con muchos espacios abiertos y Terminus es una isla oscura más reducida y con un mapa nocturno.
Ambos proporcionan gran cantidad de secretos para desbloquear. Los entornos son totalmente nuevos y con los suficientes espacios para combatir contra las numerosas hordas de zombies. Liberty Falls y Terminus son un soplo de aire de fresco y mejor que el lanzado en Modern Warfare III.
La importancia y mejora de su multijugador
Otro de los puntos fuertes en Call of Duty: Black Ops 6 es su modo multijugador. Treyarch ha querido ser en este sentido algo más continuista partiendo de la base introducida en entregas anteriores y mejorándola respecto a los comentarios de la comunidad. Ha eliminado muchas funciones y menús que lo hacían poco accesible y apostando por lo que realmente importa: jugar. El omnimovimiento es una de sus principales bazas proporcionando más velocidad al desplazarse con acciones como estar tumbado y desplazar la cámara 360 grados.
La manera de desplazarse y la agilidad en los controles son otro de sus puntos fuertes en distintos escenarios. Uno de los más interesantes lo encontramos en las partes de buceo ya que no se limitará a avanzar sino a ver todo el entorno de manera más rápido y dirigirse al lugar que desee. La mecánica de omnimovimiento no pretende reinventar la rueda pero sí que es algo que hace el título mucho más dinámico a la hora de desplazarse por el mapa. Los tiroteos también son muy importante, teniendo todo tipo de opciones como armas cortas, de largo alcance y una serie de accesorios para mejorarlas.
Todo esto es algo que resultará más que familiar para el jugador habitual de Call of Duty y que es explicada de forma rápida para aquellos que se incorporan a la franquicia. Uno de los aspectos que proporcionan más inmersión es su sonido a través del cual se escuchan los pasos del enemigo y poder intuir donde se encuentran. Algunos escenarios permiten mejor esto que otros, pero igualmente sumergen de forma notable. También debemos destacar la selección de mapas, constando de 16 en sus modos y todos cuentan con un buen diseño. No todos juegan con los típicos tres carriles sino que incorporan variaciones que dan muchas y entretenidas horas de juego. Uno de los principales problemas en todas sus modalidades se encuentra en la inteligencia artificial de los NPC, moviéndose en algunas ocasiones sin sentido y realizando acciones ilógicas como bloquear el paso o disparando al azar.
En materia técnica mencionar que Treyarch ha pulido mucho la experiencia FPS y esto se nota en su rendimiento en varias modalidades. Una de ellas se adapta a 4K y 60 FPS o 1440p con hasta 120 FPS. El título cuenta con unas buenas tasas de velocidad adecuadas para partidas frenéticas, sumando a un buen realismo con animaciones, efectos visuales y texturas de una gran calidad. Los mapas son variados, de mayor o menor extensión pero sí con los suficientes detalles para interactuar. Cuenta con una buena banda sonora que mezcla orquestaciones con guitarras eléctricas que dan temas que animan al frenetismo.
En conclusión
Call of Duty: Black Ops 6 vuelve a situar la franquicia en el lugar que se merece tras la decepción de Modern Warfare 3. Treyarch ha mejorado todas las bases que tenía en su historia y multijugador, impulsando las modalidades con mejoras propias y otras propuestas por la comunidad. Su historia cuenta con mayor duración y variedad de objetivos, nuevos mapas multijugador y su icónico modo zombies. Un genial regalo navideño para los fanáticos de la serie.